LA SECRETARÍA DE SALUD DEL EDOMEX CONFIRMÓ QUE HAY 8 NIÑOS MUERTOS POR LA BACTERIA KLEBSIELLA OXYTOCA; AUTORIDADES AFIRMAN QUE EL BROTE "ESTÁ BAJO CONTROL"   

De los 13 fallecimientos de niños reportados enfermos por Infección del Torrente Sanguíneo (ITS), ocho corresponden a casos confirmados a la bacteria Klebsiella oxytoca, cuatro continúan en estudios, y uno más está descartado, informó la Secretaría de Salud del Gobierno del Estado de México.

A través de un comunicado, la dependencia indicó que no hay registro de nuevas personas contagiadas. Como parte de las acciones inmediatas, las autoridades informaron que se brinda atención y acompañamiento psicoemocional permanente a los familiares de los pacientes.

Macarena Montoya Olvera, secretaria de Salud estatal, dio a conocer que el brote se mantiene bajo control y continúa la vigilancia epidemiológica en todas las unidades médicas públicas y privadas de la entidad.

La funcionaria reiteró que los casos sólo se presentaron en tres unidades médicas del sector público y en un privado. Además, se implementan acciones preventivas dirigidas a la contención sanitaria, por lo que se reforzó la capacitación a tres mil trabajadores de la salud en temas prioritarios como la higiene de manos, protocolos de ingreso a unidades de cuidados intensivos, procesos de limpieza y desinfección; así como la implementación de acciones preventivas de Infecciones Asociadas a la Atención en Salud (IAAS).

Asimismo, se mantiene la coordinación permanente con la Secretaría de Salud Federal, a través de la Dirección General de Epidemiología, para que, en caso de sospecha de un nuevo caso, se canalice al Laboratorio Estatal de Salud Pública (LESP) y al Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológicos (InDRE).

Por la tarde, en un comunicado, el IMSS Bienestar informó que en el Hospital Materno Perinatal “Mónica Pretelini Sáenz” se tiene registro de una defunción y cuatro casos confirmados.

“La población expuesta se mantiene en 35 pacientes, tres casos permanecen hospitalizados y se reportan como estables con una evolución clínica favorable. En espera de hemocultivos de control”.

De acuerdo con la Secretaría de Salud, el brote de Infección del Torrente Sanguíneo (ITS) por la bacteria Klebsiella oxytoca está relacionado a posible contaminación de nutrición parenteral o de los insumos para su aplicación en cuatro unidades de atención a la salud del Estado de México, tres de ellos públicos y una clínica privada.

"Este brote está preliminarmente vinculado con soluciones intravenosas de nutrición parenteral o con los insumos utilizados para su aplicación que podrían estar contaminados”, indicó la dependencia en un comunicado. Las investigaciones iniciales indican una posible contaminación en las soluciones NPT de la empresa SAFE, pero no se descartan otras hipótesis.