La historia en las monedas

Por Emonedin

Suiza y las Leyendas en sus Monedas

¡Hola mis amigos de Emonedin! Como saben me intereso en todo tipo de monedas y viajo en busca de ellas y, en esta ocasión, viajaremos al país de los mundialmente famosos chocolates, bóvedas millonarias, secretos de archimillonarios y sobre todo, de sus alpes y, si mis amigos, nos iremos a Suiza, un país encantador, el cual no posee ejército y, en donde su población es sumamente millonaria.

Cuando niño me encantaba una serie infantil de la televisión llamada Heidi, la cual nos mostraba a una niña campesina, que vivía cerca de los alpes suizos, ésta serie fue muy famosa debido al drama que presentaba. Heidi es en realidad un libro infantil de 1980, su escritora fue la suiza Johanna Spryri y, te puedo decir que muchos niños de mi época literalmente lloramos y acompañamos a Heidi a través de sus aventuras en los alpes, hermosamente cubiertos de nieve.

Por otro lado, existe una leyenda muy antigua de un personaje llamado Guillermo Tell, del cual se dice que se hizo famoso por haber disparado con su ballesta a una manzana posada sobre la cabeza de su hijo y, acertando a 100 pasos de distancia, mucha gente cree que Guillermo Tell, se encuentra representado en el anverso de las monedas de 5 francos suizos, no obstante, hasta la fecha no se ha encontrado evidencia alguna de que dicho personaje haya existido, ya que su existencia sólo aparece en relatos legendarios de los siglos XV y XVI, los cuales, incluyen gran fantasía y folklore, por lo que te puedo decir que el personaje que aparece en el anverso de la moneda de 5 francos suizos, es solo un pastor vestido con una capucha y cabello rizado.

No obstante, la leyenda de Guillermo Tell, nos muestra una gran reflexión acerca de la toma de decisiones en la vida y, de como nuestros seres queridos tienen gran confianza en nosotros como personas y que como líder no les fallará en los momentos más difíciles de la vida.

Con respecto al reverso de la moneda se nos muestra el escudo de armas de Suiza y alrededor una rama de la flor de montaña “Edelweiss”, que es blanca, como la nieve y parecida a una estrella, del otro lado del escudo se nos presenta una rama de genciana, la cual tiene una floracion tipo trompeta y que al igual que la Edelweiss, también es una planta alpina de montaña, de color purpura, aunque las hay de varios colores.

Como dato curioso, te platico que si vas a Suiza, deberás tener cuidado al pagar ya que Suiza no utiliza el Euro como moneda, sino su Franco Suizo y, aunque puedes pagar en Euros en algunas partes, en realidad no son muchos lugares.

CECA: Berne, Suiza.
VALOR: 5 Francos Suizos.
CANTO: 13 Estrellas y la leyenda “Dominus Providebit” (Dios Proveera).
LEYENDA: Confoederatio Helvetica (En Latin).
ALINEACIÓN: Tipo Medalla.
ENSAYADOR: No está representado en la moneda.

Bueno mi querido coleccionista y/o amante de la numismática, me gustaría poder recibir tus comentarios, por lo que te dejo mi correo electrónico.

VIDEO

Las opiniones aquí expresadas son responsabilidad del autor y no necesariamente representan la postura de Ajedrez Político SLP.

Es Ingeniero Químico egresado de la BUAP. Comenzó como Ingeniero de Calidad y Validación trabajando para Pfizer-Capsugel en el estado de Puebla para después emigrar a Canadá en donde trabaja como especialista en alimentación desde hace ya 20 años. Actualmente estudia en la UPAEP la carrera de Filosofía y escribe para Ajedrez Político SLP.

Anteriores