Peón memorioso

DULCES Y AGRIOS EN EL SUCEDER PÚBLICO

Por Jorge Ramírez Pardo

La semana anterior, varias acontecimientos nacionales y locales proyectaron vasos comunicantes, con saldos positivos dominantes en lo nacional y oscuros en territorio potosino.

 

PASTA DE CONCHOS

Luego de 18 años del siniestro en la mina Pasta de Conchos, localizada en el estado de Coahuila, se logró abrir un socavón al sitio y demostrar/des montar las mentiras e indolencia de Germán Larrea, dueño de la mina, solapadas por tres administraciones federales (foxista, calderonista y peñista). Mismo tercer hombre más rico de México, dueño también de otro sitio minero hiper-contaminante del río Sonora. Mismo dueño de Industrial Minera México ubicada en la población conurbada Morales y sus entornos de la zona poniente de la capital potosina.

En este último sitio con 100 años de beneficio en la explotación de minerales (con varios dueños, el último durante medio siglo, Larrea transcurridos los gobiernos estatales de Horacio Sánchez (1993-1997) y Fernando Silva (1997-2003) hubo denuncias de académicos de la UASLP conocedores del tema, incluso, uno de ellos inventó una escenificación teatral  en formato de socio-drama dirigido de manera prioritaria a infantes con intención de educación ambiental y toma de consciencia, con un personaje –Contraveneno- encarnado por su autor y con un cuerpo de acompañamiento.

Ese y otros científicos, entonces tenían una página semanal en un diario local impreso de gran formato y denunciaban los agravios ambientales de la minera y con tibieza supina se referían a otros también nefandos y tolerados la de la minera canadiense San Xavier en Cerro de San Pedro. Cuando llega al gobierno estatal Marcelo de los Santos (2003-2009, con subrayado patrocinio de José Cerrillo, dueño de la Minera la Paz, en la zona Altiplano del estado potosino), las tibiezas “denunciativas” científicas respecto a los impactos mineros se trocaron, como hasta el presente en silencios. La revista electrónica enred@rte denunció este hecho cada semana durante más de un año y nunca fue desmentida. Nunca en más de 20 años la sociedad ha merecido atención ni explicación. Rectores autoritarios mustios o evidentes como el actual van y vienen entre privilegios.

Desde luego, en territorio potosino por membretes y teorías universitarias abstractas no queda. La UASLP cuenta con agenda ambiental, nomina con cúpula privilegiada y sofisticados logotipos, pero nada relevante. Rostro lindo, actitud mercenaria.

En la actualidad hay una nueva lucha ambiental por defender la Sierra de San Miguelito en riesgo. La defensa del sitio descansa en la lucha de una agrupación civil de mediano impacto y escasa atención de parte de medios de comunicación convencionales. Una de las cabezas visibles es el abogado Carlos Covarrubias e integrantes de Frente Amplio Opositor al cual también pertenece, agrupación siempre atenta e impulsora de les reivindicaciones en Cerro de San Pedro con reactivación del lugar, entre otras actividades, con un Festival anual, ese sí de arraigo e impacto por encima de escasa atención de medios de comunicación convencionales.

 

AGRIDULCES NACIONALES

Desde luego, el triunfo electoral de Morena, adolescente (esto es, aún con numerosas carencias y hierros) dejó pasmados y muy enojados a los intelectuales orgánicos promotores de carretadas de mentiras patrocinadas. Primera mujer en la presidencia y sin genes priistas como los de recién extinto PRD.

Es bueno tener consideración por los derrotados y no hacer escarnios de sus amargos, pero sin ingenuidad, porque en distintos confines del planeta renacen posiciones políticas de ultraderecha con visos racistas, fascistas y xenofóbicos. En Europa, de manera particular en Francia, hay enorme preocupación al respecto. El fenómeno migratorio está en medio de las globalidades planetarias y demanda racionalidad y cambios estructurales.

Al respecto, México es un laboratorio privilegiado de ensayos de futuro. No es necesario dar muchos argumentos frente al ya citado fenómeno electoral, pero hay buitres en la cornisa y arriba del río Bravo.

México está al borde de recuperar el liderazgo de Latinoamérica, indiscutible luego de la expropiación petrolera, sostenido una decena de lustros a pesar de los gobiernos priistas cuando eran corruptos y ladrones moderados. Se perdieron prestigio y liderazgo cuando del latrocinio se pasó al saqueo. Este modelo lo inauguró Salinas de Gortari y tuvo dos destacados alumnos panistas y el último gobernante priista.

  • El nombre de un luchador social conguente, Heberto Castillo, además inventor de ingenierías ambientales, es llevado al Muro de Honor del Senado.
  • A Salinas Pliego, dueño de TV Azteca, Elektras y bancos Azteca, dueño también de un yate de lujo, de fanfarronería y arrogancia, se le niega una amparo y debe pagar multimillonaria cantidad de impuestos evadidos.
  • Norma Piña, actual presidenta de los magistados en el Poder judicial, juez/parte para justificar triquiñuelas y comerciar con la justicia, evidente militante preelectoral reunida con líderes opositores sin dar explicaxión, ya reconoce equívocos y necesidades correctivas en su entorno.

 

************

ENGRUDOS DE “RECTORÍA” POTOSINA

En la mayor y más antigua institución pública potosina de estudios superiores, el autoritarismo e incompetencia siguen impuestos ante una sociedad y comunidad universitaria poco participativa –incluso con visos de indolencia y complicidad pragmática (sólo importa sacar mi papel certificado y se joda el mundo)-. La excepción siempre la hacen, con indiscutibles riesgos y logros cuando lo hacen en colectivo, contrapesos feministas y en el momento actual rechazo de alumnos a una indeseada directora reelecta con una trampa rectoril y, de última hora, con la sesión de docentes al rechazo.

 

**********

OTROS ECOS, UNO DISTANTE Y OTRO PRÓXIMO

Europa: el ocaso de una ilusión, por Marcos Roitman Rosenmann

La prensa constata: tras las elecciones al Europarlamento, Europa se escora hacia la extrema derecha. El avance de los partidos racistas, xenófobos y supremacistas ganan terreno. (…) La adopción de las políticas neoliberales y la economía de mercado destapó el verdadero rostro de la Unión Europea. ¿Cómo si no explicar la guerra de las Malvinas? ¿El mantenimiento del bloqueo a Cuba? ¿El reconocimiento del gobierno espurio de Juan Guaidó desestabilizando la República Bolivariana de Venezuela? o ¿Las políticas migratorias con miles de muertos en el mar Mediterráneo? La Unión Europea es el mejor ejemplo de capitalismo económica y militarmente dependiente de los Estados Unidos. Hoy tenemos 27 países en manos del capital financiero, las empresas transgénicas, farmacéuticas, agroalimentarias, automotrices, armamentísticas, electrónicas y capitalismo verde. (15 de junio de 2024 en La Jornada).

OTRA DE PUEBLO QUIETO

Gerardo Fernández Noroña, ex precandidato de la denominada izquierda, acusa al gobernador potosino (en perenne ejercicio de campaña política, antes del obligado de gobernar) de usar la marca de las tres mentiras –ni partido, ni verde ni ecologista- para sobre-representarse y promover a su esposa para senadora con el costo de perder para Morena una senaduría. Esto, de por sí alevoso (por decirlo suave), tendría menos significación si no gravitara en contra de la obtención de mayoría calificada necesaria para legislar en favor de reformas por demás urgentes como necesarias para el país. Dicho de manera complementaria. Eso dignificó, descuidar un flanco y dar a la coalición pripanista un senaduría requerida para Morena.

Las opiniones aquí expresadas son responsabilidad del autor y no necesariamente representan la postura de Ajedrez Político SLP.

JORGE RAMÍREZ PARDO

Periodista cultural y divulgador científico

galloenredarte@outlook.com

Potosino, Con estudios de Cinematografía, y de Periodismo en la UNAM. Realizador de cine. Docente en la UNAM, Colsan e ILCE/OEA y (actualmente) en el Centro Universitario de las Artes de la UASLP. Tallerista para UNAM, SEP y Unesco, en tecnológicos y universidades mexicanas, y para el ministerio de Educación de El Salvador. Productor del diario fílmico CINECLUB enred@rte.

UASLP AUTODESRTUCTIVA Y ENDÓGENA

-en camino de reelegir a un incompetente-