Táctica 100.1

Por Raúl Israel Espinoza Marin

PATRICIA HERRERA, LA PRIMERA MUJER POTOSINA QUE CLASIFICAR A JUEGOS OLÍMPICOS

Es un gusto como siempre poder permitirme escribir unas líneas, en esta ocasión para poder compartir con ustedes, una noticia que no ha resonado como debiese.

 

Se trata del boleto que recién consiguió la boxeadora potosina Fátima Patricia Herrera, atleta que en el selectivo de Tailandia logró derrotar a la canadiense Mckenzie Wright en la división de los 50 kilogramos y con ello escribe su nombre en letras doradas dentro del deporte potosino.

 

Y es que no son tantos los atletas nacidos en San Luis Potosí que hayan conseguido tal hazaña, puesto que apenas suman 21 con Fátima, que particularmente es la primera mujer. Los 20 anteriores son hombres.

 

Pero, ¿quién es está jovencita?

Fátima Patricia Herrera es una boxeadora que surge de un Centro Deportivo a cargo del Ayuntamiento de San Luis Potosí. Dicho espacio tuvo mejoras importantes en la actual administración y es ahí donde se desarrolla de la mano de su hermano, Omar Arafat, quien recientemente ganó la distinción del Premio Estatal del Deporte como entrenador.

 

Omar Arafat es un joven entrenador de esos que pueden empezar a hacer historia, ya que San Luis Potosí no es ni cuna de grandes campeones en el boxeo y mucho menos de grandes entrenadores.

 

Puede sonar algo duro, pero es la verdad. San Luis Potosí nunca ha tenido un campeón mundial dentro del boxeo, aunque sÍ ha tenido aspirantes a ello, tal es el caso de Rómulo Koasicha o en su momento el “Batling” Torres, aunque este último se decía más tamaulipeco que potosino.

 

 

En fin, volviendo a la razón de ser de esta columna. Atención con esta dupla de exponentes del boxeo. Por un lado, Fátima Patricia que tiene mucha calidad, misma que fue llevada por su hermano, quien se ha preparado al grado de empezar a meterse en una selecta lista de entrenadores que ya son parte de la Federación de este deporte.

 

Y vaya que es difícil poder escalar dentro del boxeo en el terreno amateur, pero estos dos hermanos han conseguido mucho en un lapso corto y sin pegarle aún al terreno de paga.

 

Esta noticia como les decía quizás no tuvo el impacto necesario puesto que la jornada electoral se llevó los reflectores, pero es importante darle la seriedad necesaria, puesto que los Olímpicos no son cualquier cosa y la hazaña es de valorar para quien la buscó desde el ciclo pasado en Tokio.

 

Y atención porque puede no ser la única mujer clasificada, en la disciplina de natación María José Mata está a punto de lograr su boleto, aunque ello se sabrá con precisión en una semana y media más.

 

Recopilando un poco de información, los potosinos que han acudido a una justa olímpica son: Tirso Hernández, Luis Ignacio de la Vega, José Pamploma Lecuanda, Emilio López Enríquez, Felipe Liñán, Mauricio Mata, Raúl Chávez de la Rosa, Agustín Zaragoza, Heladio Campos Alemán, José Oliveros de la Torre, Ismael Hernández, Agustín Juárez Ortiz, Daniel Bautista (único medallista de oro) Eduardo Castro, Juan Armando Quintanilla (tres veces olímpico), David Rangel, Enrique Aguilar Zermeño, Andrés Espinosa, Jordan Silva, Daniel Delgadillo y ahora Fátima Patricia Herrera.

 

Algunos de estos grandes personajes del deporte potosino ya no están con nosotros, pero su legado es algo que debe trascender, al participar en la máxima justa del deporte mundial. Algo que considero debe de tener mayor presencia en la sociedad potosina.

 

En fin, enhorabuena para Fátima, para su hermano Omar y para el boxeo potosino que, sin temor a equivocarme, logró con esta jovencita, lo más importante del deporte de los piños en la historia de la disciplina en nuestro estado.

 

Leo sus comentarios en: riem1382@gmail.com o al WhatsApp 4445483027 de Táctica 1001

Las opiniones aquí expresadas son responsabilidad del autor y no necesariamente representan la postura de Ajedrez Político SLP.

RAÚL ISRAEL ESPIONOZA MARIN

Twitter: @riem1382

Conductor de Táctica 100.1 y Noticias Globalmedia.

Anteriores: