El Alfil Negro

¡HEIL TRUMP!

Por Ramón Ortiz Aguirre

Imago animi sermo est”
(La palabra es la imagen del alma)

Las cosas como son y para entenderlas hay que verlas con objetividad. Quitémonos las gafas del fanatismo, no busquemos tampoco revanchismos particulares que ni le van ni le vienen al Donald Trump que hoy tanto admiran algunos mexicanos. ¿Quiénes? Pues sobre todo a varios periodistas, comentaristas mediáticos, políticos y excandidatos derrotados en las pasadas elecciones que hablan maravillas de lo que es y hará el presidente norteamericano. Así por ejemplo, en una reunión a la que asistí en días pasados, uno de los invitados nos externó su gran alegría por lo que sucedería en USA y señalaba que en México nos hace falta un político como el norteamericano; sí, como el republicano que tiene a la humanidad entera con el alma en un hilo.

 

Seguí en vivo la toma de posesión del hombre anaranjado, en donde escuché su letanía de amenazas. Mientras repasaba su larga lista de promesas, me pregunté si él sería capaz de sostener el cien por ciento de todo lo que aseguraba iba a entrar en vigor tan pronto como ingresara a la oficina oval de la Casa Blanca y comenzara a rubricar su firma en todos los decretos que se le ocurrieran.

 

Si usted también vio la inauguración del señor Trump, estará de acuerdo conmigo en que aquello fue un total espectáculo, con coreografía incluida y digna de cualquier show de Times Square. Por ahí desfilaron muchos políticos importantes junto a los tres hombres más ricos del mundo: Elon Musk, Jeff Bezos y Mark Zuckerberg. Entre ellos tres cooperaron importantes sumas de dinero para la causa presidencial de Trump, aunque el más desprendido fue Musk con un millón de dólares cada día de la campaña, ¡es decir que aportó más de 200 millones de dólares! Ahí también estaban los dirigentes de la extrema derecha mundial, como Javier Milei, presidente de Argentina; Daniel Noboa, de Ecuador; Nayib Bukele, del Salvador, y la primera ministra de Italia, Giorgia Meloni, junto a personalidades de partidos de extrema derecha, como el español VOX.

Uno de los momentos más representativos de ese espectáculo, quizá el que más se ha comentado, fue el saludo que en dos ocasiones hizo el mencionado Elon Musk, quien extendió el brazo derecho emulando el saludo nazi. Debemos de recordar que, tras el ascenso de Adolfo Hitler al poder en Alemania en 1930, los nazis popularizaron el saludo levantando el brazo derecho y diciendo las palabras “Heil Hitler” o “Heil Führer”. Este saludo también fue característico del Partido Nacional Fascista Italiano bajo el liderazgo de Benito Mussolini, así como de la falange española y del gobierno de Franco en España. Como recordatorio de uno de los momentos más oscuros y criminales de la historia humana, este tipo de saludo nazi está prohibido en muchos países, pero eso les importa poco o nada al señor Musk y a su líder Mr. Trump. ¿Por qué? Pues por la sencilla razón de que su mentalidad y sus acciones son profundamente fascistas, clasistas, racistas, xenofóbicas, violentas y peligrosas.

 

Es evidente que se esperan tiempos difíciles, y no sólo para México, que ya ha sido amenazado por Washington, sino para la humanidad entera. Los próximos serán sin duda cuatro años de abusos, de locura y tal vez de guerra. Mientras todo eso sucede, recomiendo que no dejemos de ver al dueño de Tesla y analizar sus acciones, pues se ha convertido de facto en el sucesor del presidente Trump. Es un personaje complejo, porque a la vez que apoya a un sistema racista y antinmigrante, él mismo es un emigrante nacido en Pretoria, Sudáfrica, que antes de establecerse en Estados Unidos había inmigrado a Canadá. Su lugar en la corte presidencial nos recuerda, además, que hace menos de un siglo, en la Alemania fascista, Heinrich Himmler jugó un papel similar. Afortunadamente los nazis fueron derrotados, ¿podríamos vencerlos de nuevo?

Las opiniones aquí expresadas son responsabilidad del autor y no necesariamente representan la postura de Ajedrez Político SLP.

RAMÓN ORTIZ AGUIRRE

ramon.ortiz.aguirre@gmail.com

Originario del Centro Histórico de San Luis Potosí, Profesor Investigador de la Facultad de Ingeniería de la UASLP y Jefe de la División de Difusión Cultural de la misma institución, actualmente jubilado. Especialista en agua y medio ambiente.

Anteriores

59