El Rich es un complejo problema de prestanombres y complicidades

«Una máscara nos dice más que una cara»

Oscar Wilde

El pasado lunes 10 de junio, cuando Astrolabio publicó mi pasada entrega de la columna Ajedrez Político preguntando ¿quién es la máscara del Rich?, ese mismo día, en su Bitácora de San Luis hoy, el colega Armando Acosta Díaz de León cimbraba a la opinión pública al revelar nombres de posibles propietarios del antro del viernes negro en San Luis Potosí:

 

“TÓMELO bajo reserva pero trascendió que Nancy Aurora Navarro Gil, es solo una empleada de los verdaderos dueños. Efectivamente, al principio, el Rich operó como un restaurante de comida japonesa, pero tan sólo en unos meses se convirtió en un antro, donde sus principales clientes eran menores de edad, hubo en este lugar otros incidentes violentos como riñas campales. Al parecer el propietario del antro es Ulises González, en sociedad con Oswaldo Martínez y un tal Benito.

 

Tómelo bajo reserva, pero trascendió que Ulises González, además es propietario del Azul Fuego, del Central Bar, del Secret y del Rua, este grupo despegó casualmente desde la llegada de Jorge García a la Dirección de Comercio, pero no es el único, hay otros grupos como el “Alpha Group” que también ha tenido su jauja en esta administración, ya le daremos más detalles, más delante”.

 

La realidad es que como sociedad nos enfrentamos a un problema de prestanombres o testaferros donde el hilo se va a romper por lo más delgado. Salvo un milagro, como suele suceder, seguramente irán a la cárcel sólo los charales y no los peces gordos. Es altamente difícil comprobar propiedades y responsabilidades cuando alguien finge realizar transacciones financieras por cuenta e interés propio y asume obligaciones como si fuesen suyas, cuando en realidad el dinero -y las ganancias- son de otra(s) persona(s), con su mochada correspondiente. Nada es gratis. En la semana trascendió que el verdadero dueño del Rich, otros antros similares ya clausurados y un restaurante de alta gama, en realidad es un individuo de alta la sociedad de San Luis Potosí. El problema es comprobarlo y más cuando los cómplices y socios están de acuerdo en seguir el juego con cartas marcadas.

 

Luego vinieron una serie de especulaciones, redada de cierres de antros propiedad de los mismos socios y de otros dueños -después de niño ahogado a tapar el pozo-, y la exigencia de justicia por parte de los padres de los jóvenes que perdieron la vida con el desplome del frágil barandal de aluminio y vidrio templado del tercer piso de la plaza Alttus. Se acuñó el hashtag #JusticiaParaManuelYRoy que se difundió en Change.org para recabar firmas con el siguiente mensaje: “Pedimos la unión y solidaridad de todo México para que la tragedia del RICH de SLP no quede impune”.

 

Al día siguiente, Acosta Díaz de León añadió:

 

“TÓMELO bajo reserva pero trascendió, a decir de empleados y ex empleados de Comercio, que Jorge García y Ulises Oswaldo eran muy amigos, se decían compadres e incluso acudían con frecuencia a la botana del Bar Olímpico, los inspectores tenían la instrucción de no molestar a los antros de González Salazar, eso es evidente, durante más de dos años estos establecimientos tuvieron una jauja increíble, sin pagar permisos, en instalaciones viejas, inadecuadas e inseguras, dejando ingresar a menores y cobrando un dineral por una botella de alcohol, a la que bautizaron ‘misiles’.

 

Los potosinos lo único que quieren es justicia, justicia para las víctimas y sus familiares y que esto no vuelva a ocurrir. Que Jorge García director de Comercio esté de ‘permiso’ para irse a campaña no lo exime ni un milímetro de su responsabilidad, solapó y permitió que estos antros señalados, y muchos más, quizás la mayoría, operen en condiciones deplorables, inseguras y sin permiso, no hay más…". 

 

Por su parte, Lupillo González, bajo el título introductorio "La corrupción mata", en su programa Libertad de Opinión de Plano Informativo, abordó el tema de la tragedia del Rich con el especialista en Derecho Penal, Lic. Edgardo Hernández, y la ciudadana Verónica Rosales, madre de familia.

Por su parte, Acosta Díaz de León criticó que "el alcalde electo y con licencia (Enrique Galindo), en vez de reintegrarse al cargo por la gravedad del asunto, mejor prepara las maletas para su viaje a España y a Francia, ni hablar, hay prioridades, ¡Olé y Vive la France!".

“¿Qué pasará el lunes cuando sepamos que nadie fue culpable?”

 

Los padres de los jóvenes que murieron el viernes pasado en la tragedia del antro Rich exigieron a las autoridades justicia para sus hijos y que dejen de simular.

 

Decenas de personas se dieron cita a la entrada de la plaza Alttus para hacer oraciones por el descanso eterno de Rodrigo y Manuel Alejandro, colocaron velas en la escalera de entrada, pusieron una cruz en el piso donde cayeron los jóvenes y exigieron justicia para ellos.

 

El empresario Juan Ramón Infante Guerrero, padre de Manuel Alejandro que estaba por graduarse de la Escuela Bancaria y Comercial, pidió que este incidente sirva de precedente para evitar futuras tragedias. Entrevistado por Imagen TV, señaló que esta clase de establecimientos opera sin permiso y de forma clandestina.

 

Infante Guerrero solicitó a la titular de la Fiscalía General del Estado, María Manuela García Cázares, que realice las acciones pertinentes, “que ponga manos en el asunto y que no simule como se ha hecho en muchas ocasiones. Que se ponga a trabajar en esta encomienda que le está pidiendo la sociedad”, exigió para luego elevar una oración y decirle a su hijo "!Vuela alto!".

 

“Que esto sirva para replantear todos los protocolos que pueda haber en un futuro y que se haga de verdad para que tengan nuestros hijos lugares seguros a donde asistir y no sean lugares de corrupción. Únicamente existe la ambición y operan sin permisos y de manera demasiado clandestina, aunque estén en lugares que se supone son sanos”, subrayó.

 

Ciro Gómez Leyva criticó de que tuviera que darse esta desgracia que pudo evitarse para que las autoridades de San Luis Potosí comenzaran a clausurar antros que no cumplen con las medidas de seguridad para los asistentes. 

 

Por su parte, Rodrigo Espinoza, padre del joven de 17 años que también murió en el piso de la plaza Alttus, en entrevista con la periodista Azucena Uresti para Radio Fórmula, dijo que a su hijo que estudiaba en el Colegio Bosquet, frente a plaza Alttus, le decían de cariño "Roy". También exigió a las autoridades pasar del discurso del apoyo y en verdad hacerles justicia.

 

Azucena Uresti criticó fuertemente a las instancias de gobierno de San Luis Potosí, "hubo negligencia y corrupción, se tapan unos a otros; hay responsabilidad de Protección Civil estatal y municipal, de los dueños y operadores del antro Rich, todos sabían que era una descarada y vil bomba de tiempo", reclamó.

 

Momentos antes de la velada en la plaza Alttus, se ofició una misa en la parroquia "María Madre de Gracia", ubicada en el fraccionamiento Rinconada de los Andes, donde los presentes oraron y pidieron a Dios por las almas y el eterno descanso de Rodrigo y Manuel Alejandro. También elevaron plegarias por la recuperación de los 10 heridos, entre ellos una chica que se encuentra muy grave en terapia intensiva en el hospital Lomas.

 

En su homilía, el sacerdote Rodolfo Aguedo preguntó: “¿Qué pasará el lunes cuando sepamos que nadie fue culpable? No permitamos que esto suceda, que nos duela, pero que se haga justicia”, exigió.

 

Simultáneas:

 

  • Ni se inmutó. Tuve el testimonio de otro muchacho que acudió al Rich el viernes negro día de la tragedia. Me dijo que el gerente del antro fue avisado del trágico hecho y salió del establecimiento corriendo y resguardado por sus guaruras. Sin inmutarse y dar la cara pasó al lado de los muertos y heridos para subirse a su lujosa camioneta para luego huir del lugar con rumbo desconocido. Lo que no se explica este joven es por qué había una ambulancia frente al restaurante la Gran Central que ahí se estacionó y nunca se acercó a brindar ayuda a los heridos.

 

  • Meseros abusivos. El joven me comentó también que había 500 personas esperando escuchar al cantante sinaloense de corridos tumbados Kevin AMF. Que para nada era un concierto, sólo una convivencia y el disfrute de algunas de sus famosas rolas buchonas. Los vaps (vapeadores) son la moda y algunos tenían cartuchos de hierba verde en lugar de los tradicionales sabores de mango y menta. Me confirmó que estaban hartos de los consumos mínimos por mesa exclusiva de 6 mil pesos que al final les cargaban costos adicionales de más del doble del monto. Él se salvó de caer al vacío haciendo un fuerte movimiento al piso a la izquierda y así pudo salvar su vida.

 

  • El muerto al pozo y el vivo al gozo. Lo más triste de todo es que a muchos de los jóvenes entre 15 y 17 años ya se les olvidó la tragedia y lo que en verdad les duele no son los muertos ni los heridos. Hay una gran carencia de valores y civismo. Lo que desean es que pronto se olvide todo y surja otro antro similar donde seguir la fiesta. Sobre todo que sean antros con afters camuflados para seguir la parranda a deshoras. Así el grado de deshumanización y falta de solidaridad en estos tiempos de decadencia y naturalidad de la violencia. Bien dicen que si Kafka hubiese nacido en San Luis Potosí sería un escritor costumbrista.   

 

¡Hasta el próximo lunes!

Las opiniones aquí expresadas son responsabilidad del autor y no necesariamente representan la postura de Ajedrez Político SLP.

EDGARDO PÉREZ ALVELAIS

X, antes Twitter:@AlvelaisPerez

 

Es Licenciado en Ciencias de la Comunicación por la UASLP. Comenzó como reportero en Canal 13 y para la revista Jaque. Dirigió Canal 9 de SLP y conoció de cerca el modelo de Radio Canadá en Montreal. Ocupó cargos de producción audiovisual, monitoreo, síntesis y análisis en Comunicación Social de Gobierno del Estado y del Ayuntamiento de la capital. Fue ejecutivo de Proyectos Técnicos y Especiales del Centro Nacional de Supercómputo del IPICYT y en la iniciativa privada participó en Seguros ING y AXA. Actualmente se desempeña en el sector inmobiliario y es director de Ajedrez Político SLP.

Anteriores