Táctica 100.1

Por Raúl Israel Espinoza Marin

LA XV Y EL BICAMPEONATO DE AMÉRICA, EN MEDIO DE LA POLÉMICA

-Lo que dejó la final del fútbol mexicano en el Clausura 2024-

Es un gusto saludarles nuevamente al arrancar una semana más. En esta ocasión colocando en estas líneas, lo que considero pasó en la gran final del futbol mexicano donde América se consagró bicampeón.

 

Primero que nada, creo que resultó una final que a muchos no gustó del todo, ya que esperaban un duelo muy abierto lleno de jugadas de peligro y más que solo tres goles en 180 minutos.

 

Al final no fue así, aunque el duelo debe de analizarse (según yo) en dos partes. La ida donde América fue superior y fue muy incapaz en la definición. Y la vuelta donde Cruz Azul dominó, generó más y fue mejor, pero resultó inoperante al concretar.

 

Yo sí esperaba un juego así. No soy adivino ni mucho menos. Considero que ambos cuadros apuestan por el orden táctico y tienden a defenderse bien, lo que haría difícil ver duelos de muchos goles. Y así fue. Solo 3 goles en los 180 minutos disputados y apenas la segunda victoria de América en toda la liguilla, lo que hace que el titulo sea hasta cierto punto algo gris.  Sin contar la polémica arbitral que con la pena máxima le dio el gol a unas Águilas que estaban muy lejos de ser un cuadro parecido al de la fase regular del certamen.

 

No me atrevo a decir si la pena máxima estuvo o no bien señalada, pero si me atrevo a comentar que el América fue campeón gracias a que el árbitro marcó una infracción dentro del área, ya que con el juego que venía realizando difícilmente pudo haberle ganado a un Cruz Azul que tuvo las de mayor peligro y se desenvolvió mejor, incluso cuando no tuvo la pelota.

Me gustó la estrategia que ambos técnicos emplearon, la propuesta de Cruz Azul y las atajadas de Malagón.

 

No me gustó la transmisión, llena de publicidad en cada saque de banda y la tendenciosa manera de colocar las repeticiones. Algunas hasta con 4 tomas diferentes y otras que ni quisieron poner. Por ejemplo, una falta en medio campo sobre Rivera en el primer lapso que el central no quiso marcar. Y la segunda, la toma de la supuesta falta de Ratondi en el área desde un ángulo a espalda del jugador de América donde la perspectiva (quizás) indica que no existe tal penal, toma que por cierto solo pasaron una vez cuando Marco Antonio Ortiz fue al VAR.

 

Y para reflexionar, considero que el sistema de competencia del fútbol mexicano puede estar un poco en decadencia. Es cierto que las fases finales son más emocionantes que la regular, sin embargo, esta liguilla me pareció muy pobre, con un campeón que ganó apenas dos encuentros y metió la raquítica cantidad de 5 tantos en tres fases y un total de 540 minutos. 

 

Considero que la regla del gol de visitante daría mejores partidos, aunque veo difícil que eso regrese.

 

Leo sus comentarios en: riem1382@gmail.com o al WhatsApp 4445483027 de Táctica 1001

Las opiniones aquí expresadas son responsabilidad del autor y no necesariamente representan la postura de Ajedrez Político SLP.

RAÚL ISRAEL ESPIONOZA MARIN

Twitter: @riem1382

Conductor de Táctica 100.1 y Noticias Globalmedia.

Anteriores: