La historia en las monedas
Animales en Peligro de Extinción en las Monedas Chilenas

Por Emonedin
¡Hola mis amigos de Emonedin!, como ustedes saben yo me intereso en todo tipo de monedas y viajo en busca de ellas, así que en esta ocasión nos iremos hasta el cono sur del continente americano, específicamente a la tierra de los andes y los enormes telescopios instalados en sus cumbres, además este país tiene una deliciosa bebida alcohólica llamada Pisco y cuenta con una de las culturas más antiguas del continente llamados los Mapuches, y si mis amigos nos iremos a Chile, el país del famoso escenario llamado Vina del Mar. En una de sus monedas nos presenta dos animales exóticos y en peligro de extinción que son los Huemules y el Cóndor.

Un poco de Historia
Hoy en día hay una gran lista de animales en vía de extinción debido a que la especie humana no ha respetado sus hábitats, lo que hace difícil la supervivencia de muchas especies y como consecuencia tienden a desaparecer y entre la lista tenemos a dos: Los Huemules y los cóndores. El escudo de armas actual de Chile es el tercero en la historia de dicha nación y fue oficialmente reconocido en el año 1832, su forma evoca a la piel extendida de un toro, está dividido en partes iguales, la parte superior es de color azul turquesa y la parte inferior de color rojo, en el centro hay una estrella de plata de cinco puntas. El símbolo está detenido por un Huemul y un cóndor, ambos con coronas navales de oro lo que simboliza las glorias marítimas, también cuenta con un penacho de tres plumas con los colores patrios azul, blanco y rojo, representa a los antiguos penachos que los presidentes usaban en sus sombreros, en la parte inferior hay un listón con el lema: “POR LA RAZÓN O LA FUERZA”.
Dato curioso: ¿Sabías que hay en algunas copias del escudo de armas de Chile un error? Esto pasó porque se le dio a diseñar a un extranjero que no conocía a los Huemules y pensó que eran un caballo, por lo que se hicieron réplicas del escudo con un caballo incluido y actualmente estas se pueden admirar en la ciudad del Valparaiso, en la plaza de la concepción, en algunos carruajes presidenciales y en otros países como en la catedral de Argentina.

Descripción de la Moneda
La moneda que se nos presenta es de 1984 con un valor de 10 Pesos Chilenos, está hecha de una aleación de bronce de aluminio (92% Cobre, 6% Níquel y 2% Aluminio), el listel está bien conservado, tiene dos gráfilas una para el anverso y otra para el reverso, en el canto hay una leyenda “POR LA RAZÓN O LA FUERZA”, al estar hecha de una aleación donde la mayoría del elemento dominante es el cobre, se obtiene este color marrón típico de las monedas de cobre.
En su Anverso:
Se tiene representado el escudo de armas de Chile y se pueden observar bien claro los dos animales en vías de extinción (Un Huemul en la parte izquierda y un Cóndor a la derecha), se aprecia la marca de Ceca en la parte inferior o exergo
En su Reverso:
Se tiene representado el valor de la moneda sobre la fecha y todo entre una corona de laurel.
Descripción Numismática:
Ceca: Casa de Moneda de Chile, Santiago Chile ( 1743 - Presente )
Bueno mi querido coleccionista y/o amante de la numismática, me gustaría poder recibir tus comentarios, por lo que te dejo mi correo electrónico.

Las opiniones aquí expresadas son responsabilidad del autor y no necesariamente representan la postura de Ajedrez Político SLP.

Emonedin
Es Ingeniero Químico egresado de la BUAP. Comenzó como Ingeniero de Calidad y Validación trabajando para Pfizer-Capsugel en el estado de Puebla para después emigrar a Canadá en donde trabaja como especialista en alimentación desde hace ya 20 años. Actualmente estudia en la UPAEP la carrera de Filosofía y escribe para Ajedrez Político SLP.