El alfil negro

Por Ramón Ortiz Aguirre

LAS HIENAS EN LA CAMPAÑA

“Imago animi sermo est”
(La palabra es la imagen del alma)

 

Los hiénidos son una familia de mamíferos carnívoros que pertenecen al suborden de los feliformes. Cazan en grupo, aislando a la presa y luego persiguiéndola entre todos los miembros de la manada para después disputarse el trofeo. Se alimentan rápidamente y pueden guardar comida; cuando no cazan son carroñeros y con frecuencia atacan a leones y a otros animales mientras se alimentan para robarles lo que han cazado. Las hienas tienen grandes patas callosas, embotadas con uñas no retractiles que están hechas para correr y cavar cuevas, despiden un aroma fétido y sus hábitos de limpieza no son los mejores.

 

Si usted se pregunta por qué he comenzado hablando de zoología en vez de política, es sólo para presentarle una imagen que represente a la clase de gente que hoy ocupa mi atención. Sucede que, escudados en la campaña de Xóchitl Gálvez, algunos siniestros personajes de la política nacional han salido en plan carroñero a buscar tajada política de la tragedia ocurrida el pasado miércoles 22 de mayo. Aquel día, una fuerte racha viento tumbó el escenario en donde dirigían sus mensajes los candidatos de Movimiento Ciudadano (MC) a la presidencia municipal de San Pedro Garza García, al senado por Nuevo León y a la Presidencia de la República.

La cita fue en el estadio de béisbol 'El Obispo', a donde la gente llegó desde las 18:30 horas. Iban a apoyar a sus candidatos, pero sobre todo a ver y bailar con Bronco, el grupo de fama internacional surgido de Nuevo León donde son unos verdaderos ídolos. A lo largo del mitin, todo marchaba bien y con mucho ánimo, y aunque soplaba un poco de aire, no era nada fuera de lo común, hasta que, súbitamente, en punto de las 20:03, el viento se transformó en una auténtica ráfaga y, ante el asombro de los allí reunidos, el gran escenario se desplomó, arrastrando consigo a una gran cantidad de personas, con el trágico desenlace de nueve fallecidos y más de cien heridos.

 

Rápidamente en redes sociales se dio la noticia a nivel nacional, y, ni tardas ni perezosas salieron de sus escondrijos las hienas hambrientas y carroñeras. Fueron muchos, y aunque es fácil detectar que la mayor parte de los tuits fueron emitidos por bots, también es obvio que es fácil localizar a quienes los generaron. Entre los tuits de mayor realce se cuentan los de personas ligadas a la campaña de la coalición PRI-PAN-PRD. Por ejemplo, el periodista Héctor de Mauleón, crítico consuetudinario del presidente AMLO y de la 4T, escribió el mensaje “¡SÁLVESE QUIEN PUEDA!”, junto a una imagen del candidato Máynez corriendo para escapar del accidente. La misma imagen fue subida por el senador Emilio Álvarez Icaza Longoria, quien se dice independiente pero que ha permanecido al lado de Xóchitl Gálvez, anotando que “¡Hasta la naturaleza les marca la ruta!”. Pedro Ferriz Hijar igualmente subió un mensaje político y burlesco a la sazón de la desgracia. Estos mensajes fueron compartidos entre muchas personas de la extrema derecha y replicados en todas sus redes sociales.

Lucrar con el dolor ajeno y convertir una desgracia en un arma política, sólo es digno de gente de mala entraña, de seres despreciables que demuestran que sus congéneres no les importan un cacahuate, y que sólo van por la vida como las hienas buscando carroña y traicionar a quien se pueda. Casualmente, los “grandes” comentaristas y conductores de televisión y radio, a pesar de haber dado la nota sobre el accidente, no mencionaron para nada lo que escribieron y compartieron los hombres carroñeros. ¿Será porque minimizan su acción, o sólo porque son sus amigos? Quizás son iguales unos y otros.

Las opiniones aquí expresadas son responsabilidad del autor y no necesariamente representan la postura de Ajedrez Político SLP.

RAMÓN ORTIZ AGUIRRE

ramon.ortiz.aguirre@gmail.com

Originario del Centro Histórico de San Luis Potosí, Profesor Investigador de la Facultad de Ingeniería de la UASLP y Jefe de la División de Difusión Cultural de la misma institución, actualmente jubilado. Especialista en agua y medio ambiente.

Anteriores