Claudia Presidenta; Gallardo, aprueba. Ruth y Galindo ganan y se verán en el 27 

«La democracia es el peor sistema de gobierno diseñado por el hombre,

con excepción de todos los demás»

Winston Churchill

Ganó Claudia Sheinbaum con un margen de 30 puntos. Fue una paliza. Como bien definió el Ing. Ramón Ortiz Aguirre, para Xóchitl Gálvez, que en forma irresponsable salió a declarar un inexistente “triunfo” y mandó mensajes encriptados y derrotistas como “Hoy no te duermas mantente atento y despierto”; “Quieren que te vayas a dormir creyendo que te ganaron. Mienten como siempre”; “Los votos están ahí. No permitamos que los encondan”, ayer fue la culminación de la crónica de una derrota anunciada.

 

Xóchitl estaba en el duelo sin la madurez para reconocer su derrota a pesar de que en 3 meses de campaña ninguna encuesta seria le dio posibilidades. No le cuajaron las gelatinas a la candidata opositora. Sus colaboradores y simpatizantes, en forma irresponsable, comenzaron a manejar el hashtag #FraudeElectoral para justificar su dolorosa derrota y de paso manchar el proceso. Ya cuando no había salida, Xóchitl le habló a Claudia y la felicitó por su triunfo, gesto que le reconoció. También Máynez le llamó y reconoció su triunfo.

 

Finalmente, la Dra. Claudia Sheinbaum Pardo resultó ganadora de las elecciones presidenciales. A diferencia de la candidata prianista, Claudia fue prudente, se guardó hasta el final, esperó los resultados oficiales, respetó al INE y a los electores, sin sumarse a la “declaradera” de los irresponsables líderes partidistas que, sin sustento, basados en cuestionables “encuestas de salida”, se habían proclamado “ganadores” tratando de confundir al electorado. Anuncios sin sustento real a los que desafortunadamente se sumó Xóchitl en lugar de reconocer su derrota y tener el reconocimiento de tirios y troyanos.

 

Fue una histórica y ejemplar jornada electoral en la que participamos más de 60 millones de mexicanos de un padrón de 98 millones. Como lo escribí en mi columna anterior, hoy lunes 3 de junio amanecen muchas personas felices y otras tantas tristes, pero todos debemos celebrar la gran fiesta democrática que vivimos con una histórica y ejemplar jornada a pesar de algunos incidentes. Por ejemplo, en la capital potosina no se presentaron muchos representantes de casillas -habría que investigar por qué-, hubo retrasos en la instalación de las urnas, pero, finalmente, eso se superó y todo salió bien.

 

Fue un día D en la historia de México. En todo el país se instalaron 170 mil casillas y el costo de todo este esfuerzo fue de 55 mil millones de pesos. Valió la pena. Hubo una participación superior al 60% del padrón electoral. Miles de mexicanos radicados en el extranjero también acudieron a formarse a las embajadas y consulados de México y como nunca antes depositaron sus votos de la elección presidencial.

 

En el bunker de Xóchitl y en su war room se respiraba una tensa calma. El gozo se fue al pozo cuando a las 11: 55 de la noche Guadalupe Taddei, presidenta consejera del INE, salió en cadena nacional a dar los resultados oficiales del Programa de Resultados Preliminares (PREP) que se basan en los datos de 5 mil 651 casillas muestra de las 7 mil 500 selecionadas, que nunca se han equivocado y son irreversibles:

 

  • Claudia Sheinbaum: Obtuvo una votación entre el 58.3%  y el 60.7%.
  • Xóchitl Gálvez: Obtuvo una votación entre el 26.6%  y el 28.6%.
  • Jorge Álvarez Máynez: Obtuvo una votación entre el 9.9%  y el 10.8%.

 

En el caso de  la ciudad de San Luis Potosí los resultados del PREP del Ceepac fueron más lentos pero se pudo ver que Enrique Galindo le va ganando a Sonia Mendoza con un margen suficiente y ya celebró su triunfo ayer en el Asta Bandera de Las Lomas. A lo largo de hoy lunes veremos números y resultados ya más claros pero, al momento de cerrar la redacción de esta columna en Ciudad Valles, iba ganando el Tecmol; en Tampacán, Axtla y San Martín lleva ventaja Morena; Soledad, Tamazunchale y Xilitla el Partido Verde va a la cabeza; Matehuala y Rioverde, resultados cerrados; Villa de Arriaga está la pelea entre Partido Verde y Morena; el Naranjo, lleva ventaja el candidato independiente apoyado por el Partido Verde. Habrá que verificar hoy todas las cifras y a lo largo de la semana todo quedará explicado con las consecuencias políticas que implican.

 

Plebiscito para Gallardo

 

Las elecciones de ayer en San Luis Potosí fueron también un plebiscito para el gobernador Ricardo Gallardo Cardona en donde saló bien calificado con el triunfo de su esposa Ruth González Silva, candidata del Partido Verde al Senado de la República; el de Juan Carlos Valladares Eichelmann como diputado federal y el de Juan Manuel Navarro Muñiz en la alcaldía de Soledad de Graciano Sánchez, el bastión gallardista, sumado a otros del interior del estado, lo cual indica que el trabajo que ha realizado en poco menos de tres años de su mandato le han dado buenos resultados. 

 

Los agoreros del desastre se quedaron con las ganas de infringirle al Pollo una derrota que lamentar. No lograron descarrilarlo. Más que con realidades y análisis serios, realizaron sus columnas con las tripas. Sin ninguna objetividad esperaban con muchas ganas el inicio de la debacle de Gallardo pero se quedaron como novias de rancho, vestidas y alborotadas.

 

Simultáneas:

 

  • Valió la pena. Bien dijo alguna vez Octavio Paz: “Sin libertad, la democracia es despotismo, sin democracia la libertad es una quimera”. Ayer domingo 2 de junio, en las elecciones más grandes en la historia de México, independientemente de los graves problemas que padecemos, se comprobó que gozamos de democracia que en muchos países no existe, son dictaduras, y que ha valido la pena todos los que murieron por ella como Francisco I. Madero y el Dr. Salvador Nava, entre muchos otros.

 

  • No le cuajaron las gelatinas a Xóchitl. En su desesperación, Xóchitl Gálvez comenzó a pedir fotos de los resultados de las casillas tratando de revertir a tuitazos su dolorosa derrota. Misión imposible. AMLO felicitó a Claudia Sheimbaum que celebró su triunfo en el Zócalo capitalino y hoy en la conferencia mañanera abunbdará en los resultados de las elecciones. Exultante dijo que “es un orgullo ser mexicano”. Antes la candidata de la coalición Sigamos Haciendo Historia emitió un gran mensaje como primera Presidenta de México refrendando sus compromisos con el pueblo de México. El segundo piso de la 4T va construyendo un verdadero estado de bienestar.

 

  • Por fin agua en SLP. Ayer hubo dos muy buenas noticias. La gran participación ciudadana con filas llenas de votantes en todas las urnas de San Luis Potosí y, por fin, después de 15 meses, se registró una buena lluvia en la zona metropolitana. Esto sin duda es un buen augurio en plena crisis hídrica, altas temperaturas y golpes de calor. ¡Enhorabuena!

 

¡Hasta el próximo lunes!

Las opiniones aquí expresadas son responsabilidad del autor y no necesariamente representan la postura de Ajedrez Político SLP.

EDGARDO PÉREZ ALVELAIS

X, antes Twitter:@AlvelaisPerez

 

Es Licenciado en Ciencias de la Comunicación por la UASLP. Comenzó como reportero en Canal 13 y para la revista Jaque. Dirigió Canal 9 de SLP y conoció de cerca el modelo de Radio Canadá en Montreal. Ocupó cargos de producción audiovisual, monitoreo, síntesis y análisis en Comunicación Social de Gobierno del Estado y del Ayuntamiento de la capital. Fue ejecutivo de Proyectos Técnicos y Especiales del Centro Nacional de Supercómputo del IPICYT y en la iniciativa privada participó en Seguros ING y AXA. Actualmente se desempeña en el sector inmobiliario y es director de Ajedrez Político SLP.

Anteriores