Reina del mediodía

MAGÚ, CRÍTICO DE LA IZQUIERDA Y LO SINIESTRO

Por Jorge Ramírez Pardo

Bulmaro Castellanos, conocido y firmante como MAGÚ, tiene amplia y sólida trayectoria de caricaturista desde cuando el diario  Excélsior era periódico respetable bajo la dirección de don Julio Scherer; publicaba en el periódico y su Revista de Revistas. Le distingue la muestra grotesca de personajes caricaturizados pero de equivalencias distintivas inocultables.

A diferencia de los moneros de su generación y algunos de la siguiente (actuales Chamucos) dejó de lado la crítica preponderante a las derechas y a la rancia política pripanista y, durante el sexenio actual, liberó con su acidez habitual una aguda e ingeniosa crítica anti-AMLO. Ello fue un punto de equilibrio con los mencionados Chamucos contrarios al pipanismo, tan ingeniosos como Magú, pero próximos al amloverismo chairo al punto de parecer a ratos propagandistas.

A media semana del suceso electoral, moneros en pro y contrarios a posturas políticas, lucen como de los mejores humoristas del planeta. Conocedores de temas, con reflexiones profundas y humor.

El humor, como el de Chaplin, Tin Tan, y moneros mexicanos, es una posibilidad de vernos frente al espejo de la realidad siempre con matices dramáticos y proclive a la humana búsqueda de la felicidad en la risa reflexiva. MAGÚ forma parte de ese fenómeno.

Bulmaro Castellanos Loza, (San Miguel el Alto, Jalisco; 1944), estudió derecho, trabajó de cajero hasta cuando participó y ganó un concurso del periódico El Universal, cuyo premio era ser publicado, y quedó atrapado en las redes del humor ácido y la congruencia.

Ha colaborado con El Mitote Ilustrado, Revista de Revistas, La Garrapata, Proceso, Unomásuno y La Jornada donde ha creado suplementos cómicos, como Histerietas, El Tataranieto del Ahuizote y otros. Fundó la revista El Papá del Ahuizote y el blog Sacatrapos, junto a varios caricaturistas conocidos, como Perujo, Luis Fernando, Jabaz y otros. Es el encargado de ilustrar la gaceta y carteles varios del Instituto Politécnico Nacional (IPN).

SITIO PARA ÁNGELES, DESANGELADOS Y HUMORISTAS

Trata a poderosos y mitificados como el buen humor lo sabe hacer, sin concesaiones, con irreverencia y antisolemnidad. Los humaniza, pues. Los baja de la irrealidad. Se niega a otro santoral tan falso como el católico, el talibanesco o el politiquero. Su Miguel Hidalgo –qué bueno- es como el de Jorge Ibargüengoitia en Los pasos de López o el fílmico de Antonio Serrano cuyo título original era Hidalgo-Moliere, porque dibujan un hombe, antes de padre patrio, intelectual inteligente (para nada orgánico de probeta), actualizado en cuanto a filosofías y dramaturgia emergente como la de Molière, mujeriego, humano fiestero. Cura con hijos manifiestos, igual a Morelos. Afianzaban sus relaciones amorosas con mujeres tan liberales/libertarias como ellos.

Trascendida la pesadilla preelectoral, se hace conveniente exhumar las críticas de MAGÚ no aprovechadas por los anti-AMLO, quienes prefirieron guerras de calumnias o fake news revertidas contra ellos, sus patrocinadores.

LOS MARRANÍSIMOS

A los sempiternos o más marranos de la política, incluidos mustios panistas, cercanos a las sotanas y al nazismo, también les tocó su rociada.

Las opiniones aquí expresadas son responsabilidad del autor y no necesariamente representan la postura de Ajedrez Político SLP.

JORGE RAMÍREZ PARDO

galloenredarte@outlook.com

Periodista cultural y divulgador científico

Potosino, con estudios de Cinematografía y de Periodismo en la UNAM. Realizador de cine. Docente en la UNAM, Colsan e ILCE/OEA y (actualmente) en el Centro Universitario de las Artes de la UASLP. Tallerista para UNAM, SEP y Unesco, en tecnológico, universidades mexicanas y para el ministerio de Educación de El Salvador. Productor del diario fílmico CINECLUB enred@rte.

Anteriores