Táctica 100.1

Por Raúl Israel Espinoza Marin

COPA AMÉRICA: ¿EL MOTIVO O EL PRETEXTO?

Como siempre es un gusto saludarles a través de las siguientes líneas, en las cuales ahora expresaré mi sentir respecto a la Copa América 2024 que está en puerta.

 

Será este jueves próximo cuando se ponga en marcha el torneo continental con sede en los Estados Unidos y donde México debutará dos días después ante su similar de Jamaica.

 

Pero, ¿qué es lo que nos puede dejar la Copa América 2024?

Para muchos este es el parámetro perfecto donde se mide de qué está hecha una selección, por lo menos en este continente. En el caso de México, para su servidor la Copa América representa dos cosas: La primera de ellas, el supuesto cambio generacional y la nueva vertiente de un equipo que a primera vista no tiene muchas opciones para pelear por cosas trascendentes en los siguientes años.

 

Ese podría ser el motivo por el cual vemos a jugadores que nos sorprende que estén llamados a la selección. Sin dar nombres, claramente existen algunos futbolistas que están muy lejos de poder ser esos elementos que se conviertan en herramientas de las que realmente el técnico pueda echar mano para conseguir ya no algo importante, sino algo un poco mejor que en ocasiones anteriores. 

 

Pero también la Copa América puede ser el pretexto perfecto para cambiar de timón, para que la gente de pantalón largo pueda quitarse la presión y, como ya es una costumbre, cortarle la cabeza al entrenador, ese que siempre paga (las deba o no) las malas decisiones de sus superiores.

 

En lo personal creo que Lozano es un técnico bueno y que se abre paso en un contexto sumamente complicado. Pero también se convierte en el perfecto parapeto de los federativos mexicanos, ya que rara vez se le juzga a un futbolista y los directivos no se auto-corren o se auto-quitan, por eso el Director Técnico es el tiro al blanco predilecto en el “festival de tiradores”.

Observo que mediáticamente ha comenzado la guerra de “periodicazos” sobre Lozano y los buitres del fÚtbol (muchas veces representados en los medios de comunicación por uno que otro comentarista cargado) ya esperan con ansias algún mínimo detalle del estratega para hacerlo totalmente responsable de la pobre generación de jugadores con la que contamos y con ello mandarlo a la “horca” y que venga el nuevo mandamás.  

 

Es difícil que tras un mal resultado la expectación se mantenga y sobre todo el positivismo, así que auguro que Jaime Lozano podría estar dirigiendo sus últimos encuentros con la Selección Mexicana, a menos de que un milagro le caiga del cielo y este equipo haga lo impensable en la próxima Copa América. Y miren que para mí lo impensable no es ser campeón, para mí lo impensable es meterse a cuartos de final y hacer un buen fútbol.

 

En fin, espero que seamos claros al momento de evaluar y que la próxima Copa América sea buena para México. Eso es lo que quiero. Pero lo que creo que viene, es que a México le llegue la realidad y se quede en fase de grupos.

 

Agradezco sus comentarios en @riem1382 en X

 

Leo sus comentarios en: riem1382@gmail.com o al WhatsApp 4445483027 de Táctica 1001

Las opiniones aquí expresadas son responsabilidad del autor y no necesariamente representan la postura de Ajedrez Político SLP.

RAÚL ISRAEL ESPIONOZA MARIN

Twitter: @riem1382

Conductor de Táctica 100.1 y Noticias Globalmedia.

Anteriores: