SHEINBAUM PIDE A GOBERNADORES PRIORIZAR SEGURIDAD Y ASUMIR SU RESPONSABILIDAD EN LA PACIFICACIÓN DEL PAÍS 

En la 50ª Sesión Ordinaria del Consejo Nacional de Seguridad Pública llevada a cabo en Acapulco, Guerrero,, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo hizo un enfático llamado a los gobernadores del país para dar prioridad al tema de la seguridad. Con la participación de 30 mandatarios estatales incluido el gobernador de San Luis Potosí, Ricardo Gallardo Cardona, la mandataria nacional destacó la necesidad de trabajar de manera coordinada y atender los gabinetes de seguridad cotidianamente.

Sheinbaum subrayó que no deben existir divisiones políticas ni politiquerías en esta tarea, y pidió a los mandatarios asumir un rol activo en la estrategia nacional de seguridad. “Donde el gobernador está al frente, se nota; donde no, siempre hay problemas. Es un respetuoso consejo de una abuelita Presidenta de la República”, expresó.

La presidenta Sheinbaum enfatizó que el fortalecimiento de las investigaciones es clave para judicializar las carpetas y combatir la impunidad. Recordó que, tras la modificación del artículo 21 de la Constitución, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana tiene ahora como tarea principal desarrollar acciones de inteligencia orientadas a la seguridad pública.

“Es indispensable que las investigaciones concluyan en procesos judiciales. La coordinación entre la Fiscalía, los jueces y los Poderes Ejecutivo y Legislativo es fundamental para lograrlo”,afirmó Sheinbaum.

Por su parte, el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar Grcía Harfuch, destacó lo siguiente en su mensaje: “Sabemos la complejidad de pacificar al país, la violencia y la inseguridad no se generaron de un día para otro y tampoco se va a resolver así, sin embargo, hemos visto que con la estrategia planteada en estas últimas nueve semanas de Gobierno se han dado resultados contundentes”.

Durante el encuentro, también anunció la próxima implementación del programa “Senderos de Paz”, que busca “llenar de luz” a todos los municipios del país. Este proyecto es una extensión del “Sendero Seguro”, desarrollado previamente en la Ciudad de México, y convocará a los alcaldes de México a inicios de 2025 para consolidar su aplicación.

La secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, reiteró el compromiso del Gobierno Federal con la construcción de la paz. “No venimos a ganar la guerra, venimos a construir la paz”, declaró. La potosina también destacó el despliegue de las Brigadas de Paz, que trabajan directamente en comunidades con alta incidencia delictiva para atender las causas de la violencia y evitar que los jóvenes sean reclutados por grupos criminales.

“Hemos implementado estas brigadas en estados como Guanajuato, Jalisco, Guerrero y Baja California. La participación de todas las instituciones del Gobierno Federal es esencial para construir la paz que todos deseamos”, subrayó Rodríguez.

Durante la sesión, la presidenta Shainbaum detalló los cuatro ejes fundamentales de la Estrategia Nacional de Seguridad: Atención a las causas, consolidación de la Guardia Nacional, inteligencia e investigación, y coordinación entre niveles de Gobierno.