CONDUCTORAS DE INDRIVE ACUSAN A LA FISCALÍA DE REVICTIMIZAR A DANIELA MARTELL Y A SU FAMILIA; LA PLATAFORMA LAMENTÓ LA DESAPARICIÓN DE SU AFILIADA PERO INFORMÓ QUE DE ACUERDO A SUS REGISTROS ELLA NO TRABAJÓ EL 6 DE ENERO  

Conductoras de la plataforma InDrive acusaron ayer a la Fiscalía General del Estado (FGE) de revictimizar a Daniela Martell y a su familia al declarar que su desaparición el pasado 6 de enero podría estar relacionada con la venta de drogas. Estas afirmaciones carecen de sustento público y han generado rechazo, especialmente entre la comunidad de conductores de plataformas de transporte.

Por su parte, la plataforma de transporte emitió un comunicado en el que confirma que la potosina Daniela Martell Orozco cuenta con registro como usuaria; sin embargo, aseguran, el día en que desapareció no hay registro de que haya realizado ningún viaje: “Tras una exhaustiva revisión interna, nuestro equipo de Soporte confirmó que no se registra actividad alguna dentro de la plataforma el día de su desaparición”.

Las conductoras señalaron que “la Fiscalía tiene la responsabilidad de investigar con seriedad y no de revictimizar. Daniela era madre, artista y una trabajadora honesta. No vamos a permitir que se tergiverse su historia para justificar la inacción”. afirmaron sin proporcionar sus nombres por temor a represalias.

“Somos madres, padres solteros, personas mayores, jóvenes que trabajamos para sostener a nuestras familias y enfrentamos riesgos constantes”, expresaron  e insistieron que las declaraciones emitidas por la fiscal general, María Manuela García Cázares, han levantado una ola de indignación, no solo por la revictimización de la familia, sino también por la falta de seriedad que aparenta rodear la investigación.

Un abogado amigo de la familia incluso expresó "¡Que imprudente la fiscal, ya le desgració la vida a su familia!". Representantes del colectivo señalaron que su labor diaria, encaminada a llevar sustento a sus familias, las expone a riesgos constantes. 

Por ello, hicieron un llamado a las autoridades y a la sociedad a abordar el caso de Daniela, desaparecida el pasado 6 de enero, con la seriedad y el respeto que tanto la víctima como su familia merecen.  

“Pedimos a las autoridades que hagan su trabajo, que respeten las formalidades, que se trate de llevar el caso con seriedad, porque nos preocupan los posicionamientos ya que la gente dejó de tenerle seriedad al caso por esta información. Pedimos respuestas, pronto trabajo y que se nos dé una solución a lo que esta pasando en el estado en materia de inseguridad”, declaró una de las representantes.  

las conductora informan que la familia de Daniela atraviesa un momento devastador. Sus hijos, de apenas 12 y 19 años enfrentan extorsiones y señalamientos tras las declaraciones de las autoridades. La madre de Daniela, quien recientemente perdió a otra hija, está en una situación de salud crítica debido al impacto emocional.

“Los están dejando solos. En lugar de ayudarlos a encontrar a su mamá, están dañando su memoria”, advirtieron y dieron a conocer que fue el exesposo de Daniela quien presentó la denuncia y ha liderado la búsqueda, por lo cual lamentan que también haya sido señalado sin pruebas.

La familia denunció que personas anónimas han utilizado su número de contacto para extorsionarlos, al afirmar que saben dónde está Daniela y piden dinero a cambio de información.