EN MORELOS BROTA COMO PUS LA CORRUPCIÓN QUE HUBO EN EL GOBIERNO DE CUAUHTÉMOC BLANCO: LA CONTRALORÍA ESTATAL INTEGRA 70 EXPEDIENTES CON IRREGULARIDADES Y PRESUNTOS DESVÍOS DEL EXFUTBOLISTA PROFESIONAL

La contralora del Gobierno del Estado de Morelos, Alejandra Pani Barragán, y el consejero jurídico Edgar Maldonado Ceballos, dieron a conocer un primer bloque de seis denuncias en contra de la administración del exfutbolista profesional, Cuauhtémoc Blanco Bravo.

El paquete contiene cuatro denuncias penales y dos de carácter administrativo por desvíos de más de 40 millones de pesos de las Secretarías de Desarrollo Agropecuario, Desarrollo Económico y del Trabajo; Infraestructura, y de los Fideicomisos Lago de Tequesquitengo (Filateq); del Fondo de Competitividad y Promoción del Empmeo (Fidecomp).

En conferencia de prensa, ambos funcionarios precisaron que las irregularidades fueron cometidas desde servidores públicos de base hasta funcionarios de segundo y primer nivel, pero las autoridades competentes tendrán que determinar las responsabilidades del exmandatario, hoy convertido en diputado federal plurinominal de Morena y que funge como secretario de la Comisión de Presupuesto y Cuenta Publica de la Cámara de Diputados.

Casi 70 expedientes con irregularidades y presuntos ilícitos, cometidos en la administración de Cuauhtémoc Blanco en Morelos, forman parte de una segunda remesa de resultados administrativos y contables, susceptibles de convertirse en denuncias penales y administrativas, como las primeras seis interpuestas por mas de 40 millones de pesos.

Así lo informó la secretaria de la Contraloría estatal, Alejandra Pani Barragán, quien aseguró que en casi todos los procesos de entrega-recepción de todas las dependencias y organismos del gobierno de Morelos se encontraron irregularidades y desvíos que ya forman parte de expedientes listos para concluirse rumbo a la sanción.

Luego de que desde el pasado lunes 13 de enero se iniciaran cuatro denuncias penales y dos administrativas por irregularidades y desvíos encontrados, ahora toca el turno a trámites legales de 67 expedientes integrados, que pueden concluir en querellas penales y/o denuncias administrativas, cuyos responsables pueden ser sometidos a proceso penal, amonestaciones, inhabilitaciones o todas las anteriores.

Edgar Maldonado precisó que entre las anomalías detectadas se encuentran:el pago de 19 millones de pesos por la contratación de artistas, 4 millones por indemnización a terceros; y presunta malversación de 11.6 millones para el proyecto de remodelación del mercado Adolfo López Mateos de Cuernavaca.

El monto mayor de desfalco, de acuerdo con el Consejero Jurídico, fue un pago por indemnización por 19 millones de pesos a grupos musicales. Versiones extraoficiales dan cuenta que la actuación de los grupos musicales, entre ellos la Maldita Vecindad y la Sonora Santanera, sería el 18 de noviembre y al cancelar el evento exigieron una indemnización.

Pani Barragán dijo que, en lo correspondiente a la administración central, que es integrada por 17 secretarías, se concluyeron o integraron 24 expedientes por irregularidades o desvíos localizados, principalmente en las secretarías de Hacienda, de Gobierno, Administración, Bienestar Social, de Salud, Desarrollo Agropecuario, Desarrollo Sustentable y Jefatura de la Oficina de la Gubernatura.