FUNCIONÓ LA TREGUA: ISRAEL Y HAMÁS CONCRETAN LOS PRIMEROS INTERCAMBIOS DE REHENES POR PRESOS PALESTINOS

Israel y las milicias palestinas de Hamás entraron hoy sábado 25 de noviembre en el segundo día del alto al fuego temporal, tregua que ha permitido los dos primeros intercambios de rehenes por presos palestinos. El acuerdo de 4 días fue alcanzado entre ambas partes con la mediación de los gobiernos de los Estados Unidos, Catar y Egipto.

La primera jornada ayer se saldó con la liberación por parte de Hamás de 24 rehenes: 13 de ellos israelíes –nueve mujeres y cuatro niños–, 10 tailandeses y un filipino. Por su parte, Israel liberó a 39 prisioneros palestinos, entre los cuales había 24 mujeres y 15 niños, según la Oficina para la Coordinación de Asuntos Humanitarios de la ONU (OCHA). 

La Oficina del Primer Ministro de Israel informó en un comunicado que en una primera fase del acuerdo, al menos 50 mujeres y niños serán liberados por Hamás durante cuatro días en los que se pausarán los ataques en la Franja de Gaza. Asimismo da a conocer que el alto el fuego podría extenderse un día por cada diez rehenes que las milicias palestinas entreguen a las autoridades israelíes.

La liberación de estos 50 rehenes se producirá a cambio de la excarcelación por parte de Israel de 150 prisioneros palestinos. El Ministerio de Justicia de Israel dio a conocer la lista el pasado miércoles con los datos de 300 personas de las que la mitad fueron seleccionados para su entrega a Hamás como acordaron ambas partes. Según indica Haaretz, ninguno de los palestinos que aparecen en la lista fueron condenados por delitos de asesinato.

Hamás mantiene secuestrados a alrededor de 220 rehenes desde que comenzaron las ofensivas entre ambos territorios el pasado 7 de octubre. El Gobierno de Israel ha pedido su liberación en varias ocasiones.

El acuerdo entre Hamás e Israel solo supondrá una tregua temporal para el conflicto que se desarrolla en la Franja de Gaza. El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu afirmó que continuarán en guerra "hasta que logremos eliminar a Hamás, encontrar a todos los desaparecidos y secuestrados y garantizar que no haya ningún elemento en Gaza que amenace a Israel”, finalizó.