KIRIBATI O ISLA DE NAVIDAD FUE EL RIMER LUGAR EN RECIBIR EL AÑO NUEVO 2025; LE SIGUIERON SAMOA, WELLINGTON Y SYDNEY
El mundo ha comenzado a recibir el Año Nuevo: La ciudad de Kiribati o Isla de la Navidad que es parte de un archipiélago en el océano Pacífico, fue el primer lugar en recibir al año nuevo 2025 de acuerdo al huso horario, con lo que el día llega antes a dichos puntos en Oceanía, mientras que algunos kilómetros más hacia el este de dichas islas es un día antes.
El huso horario de dichas islas es UTC +14 y el del centro de México es de UTC -6; es decir, una diferencia de 20 horas entre ambos. Samoa antes del 2011 tenía el mismo horario que dichas islas, pero por conveniencia adoptaron el UTC +13. Incluso a las 5:00 a.m. de la hora central de México), también llegó el 2025 a Nueva Zelanda, en la región de Wellington.
El cielo del puerto de Sídney, Australia, se iluminó para celebrar el 1 de enero de 2025. Un gran espectáculo de fuegos artificiales iluminó el cielo nocturno sobre el Sydney Opera House de Australia antes de la llegada del nuevo año.
Debido a la rotación de la Tierra, que divide el mundo en 24 husos horarios diferentes, provoca que Australia sea uno de los países que dan antes la llegada al nuevo año por lo que los habitantes del país oceánico ya celebran el Año Nuevo 2025.
En Australia, miles de personas esperaron el impresionante espectáculo de fuegos artificiales sobre el puente de la bahía de Sidney y la icónica Ópera. La multitudinaria fiesta de Año Nuevo de Río de Janeiro entra en la etapa final de preparación. Allí reciben al 2025 en bañador. Las autoridades esperan que aproximadamente 2.5 millones de asistentes acudan a la extravagante fiesta de Año Nuevo de Copacabana, incluidos locales y visitantes internacionales.
En China, "país natal de los fuegos artificiales" de organiza un espectáculo especial, el cual está previsto que atraiga a más de 5 millones de espectadores.
Uno de los destinos favoritos para esta época navideña es Nueva York. En la ciudad todo el mundo estará pendiente de cómo cae la famosa Ball Drop, la enorme bola de cristal que desciende lentamente desde lo alto del edificio One Times Square, como llevan haciendo desde 1907.
En Moscú, la capital rusa, se preparan para las celebraciones de Año Nuevo junto con su alto árbol de Navidad, el cual está decorado con arcos que representaban escenas de películas soviéticas.
Los preparativos están en marcha para el esperado desfile del día de Año Nuevo en Londres. A escasas horas de tomar las uvas, varios técnicos revisan y preparan los 12 mil fuegos artificiales que se dispararán en la exhibición de Nochevieja frente al London Eye.
Entre las tradiciones más conocidas en España, está la de usar ropa interior roja en la noche de año nuevo. Un color que se relaciona con la pasión, fortuna, protección, y vida. Su origen se remonta en la Edad Media, época en la que el color rojo se asociaba a la protección de espíritus. Por otro lado, en la antigua China también comparten color, para ellos el rojo se asocia a la felicidad y la suerte. Dicen que vestir de rojo en ocasiones especiales como el Año Nuevo, atrae energías positivas.
En cambio, en América Latina prefieren el color amarillo para dar la bienvenida al 2025. Este color se relaciona con la buena suerte y la superación personal. El Año Nuevo es para muchos una oportunidad para dejar atrás las dificultades del pasado y abrirse a un futuro lleno de posibilidades.