LA SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DESPENALIZÓ EL ABORTO EN EL PAÍS. SLP DEBERÁ DISCUTIR EL POLÉMICO TEMA Y PROCEDER
La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) despenalizó ayer el aborto a nivel federal en todo el país en una decisión unánime que obliga a las instituciones de salud pública como el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) o Pemex, ofrecer la interrupción del embarazo de forma gratuita.
El máximo tribunal del país declaró inconstitucional su prohibición y en su resolución ordena que en ningún caso el personal médico podrá ser criminalizado.
En una sentencia emitida por la Primera Sala de la SCJN. Los ministros resolvieron "que es inconstitucional el sistema jurídico que penaliza el aborto en el Código Penal Federal". Argumentaron que la criminalización "viola los derechos humanos de las mujeres y personas con capacidad de gestar".
Con esta decisión, la interrupción voluntaria del embarazo no podrá ser castigada si se practica en instituciones de salud administradas por el gobierno federal. Hasta ahora solo una decena de estados del país, que ajustaron sus leyes locales, permitían a las mujeres la interrupción del embarazo con un límite, en la mayoría de las legislaciones, de 12 semanas de gestación.
En el caso de San Luis Potosí ni siquiera se ha discutido el tema en el Congreso del Estado pero con esta sentencia los legisladores tendrán que ponerse a trabajar y las delegaciones de las instituciones federales de salud en la entidad se verán obligadas a prepararse para cumplir la sentencia de la corte. Se esperan manifestaciones de grupos en contra del aborto, pronunciamientos en contra de la Iglesia Católica y manifestaciones de apoyo por parte de las mujeres que han demandado el derecho de abortar como parte de sus garantías individuales.