FERNÁNDEZ NOROÑA REVELÓ QUE EL APLAZAMIENTO DE LA REFORMA CONTRA EL NEPOTISMO HASTA EL 2030 OBEDECE A UN INTERES POLÍTICO DEL PVEM POR LA GUBERNATURA DE SLP EN EL 27

Después de que la reforma antinepotismo fue aprobada en el Senado con la reserva para aplicarse hasta el 2030, el presidente de la Cámara Alta, Gerardo Fernández Noroña, reveló que esto se debió a que el Partido Verde Ecologista de México (PVEM) tiene interés en la gubernatura de San Luis Potosí.

“Es evidente, el Verde tenía interés por el gobierno de San Luis Potosí, de hecho hoy fue aludida la senadora Ruth (González Silva), le contestó a Marko Cortés”.

En un fragmento del video de Político Mx, compartido por la periodista Azucena Uresti, el morenista destacó que la senadora Ruth Miriam González Silva, esposa del actual gobernador de San Luis Potosí, José Ricardo Gallardo Cardona, esta perfilada para competir por el puesto.

El morenista también detalló que el PVEM estaba dividido, pues había un sector que querían que la reforma aplicara a partir de 2027 mientras que otros a partir del 2030, por lo que había posibilidad de que no votaran a favor.

Explicó que había posibilidad de que el Partido Acción Nacional (PAN) votará con ellos, pero que, "mi opinión era que era un error. Primero porque los del PAN no tienen palabra e igual y te dejaban embarcado, y la tentación de que perdiéramos una reforma constitucional era muy grande", subrayó.

Gerardo Fernández Noroña, informó que la decisión de posponer la reforma contra el nepotismo y la no reelección hasta 2030 tuvo un motivo político del PVEM en la gubernatura de San Luis Potosí.

La tarde del 25 de febrero, luego del tenso debate que se sostuvo en el Senado, Fernández Noroña realizó una transmisión en vivo transmisión en vivo a través de su página de Facebook en la que reveló que se presentó la reserva para mantener la coalición con el PVEM, ya que algunos integrantes del partido así lo pedían.

“La esposa del gobernador es senadora con nosotros, Ruth, con el Verde, y está perfilada; senador, senadora, tiene de entrada una condición natural para ser candidata, candidato a gobernador, en cualquier estado”.

En varias ocasiones más, Fernández Noroña hizo hincapié en que se acordó que la reforma aplique hasta el 2030 para “cuidar la unidad de la coalición” e incluso que “se hizo lo que se pudo; era eso o nada”.

El senador afirmó que a pesar de que la reforma va para el 2030, el debate está ganado y quien quiera heredar el cargo de algún familiar antes de ese año, “está en una condición muy difícil, por caradura que sea la persona”.

La reforma antinepotismo fue aprobada ayer pasado martes 26 de febrero en lo general y en lo particular con 97 votos a favor y 26 en contra. Posteriormente, Adán Augusto López, senador por Morena, y Manuel Velasco, del PVEM, presentaron una reserva para que el cambio aplique a partir de 2030, lo cual abre la puerta para que la senadora Ruth González Silva pueda postularse a la gubernatura de San Luis Potosí en 2027 y busque suceder en el cargo a su esposo, Ricardo Gallardo Cardona.

A pesar de la negociación que sostuvo el Verde con Morena para la presentación de esa reserva, horas después de ser aprobada, Ruth González se descartó para intentar ser candidata a gobernadora en las próximas elecciones.