ASTROLABIO DOCUMENTA QUE DESDE 2024 LA DIRECCIÓN DE MINERÍA DEL GOBIERNO DEL ESTADO PRESUNTAMENTE INTERVIENE A FAVOR DE EMPRESA EN EL EJIDO CORCOVADA DE VILLA HIDALGO

Aunque el gobernador Ricardo Gallardo Cardona afirma que no hay avances en torno al proyecto extractivista en el ejido Corcovada, en Villa Hidalgo, lo cierto es que, desde 2024, la Dirección de Minería del Estado ha buscado a los ejidatarios para supuestamente apoyarlos en el conflicto que se suscitó con la empresa CEMAT Construction, que los ha presionado para la venta de tierras de uso común, informa hoy Astrolabio.

En una nota de la periodista Estela Ambriz Delgado, de acuerdo con el testimonio de uno de los pobladores, quien ha estado presente en diversas reuniones con un empleado de dicha dirección, así como con su titular Javier Muñoz Quintana, y dos videos de estos encuentros proporcionados por los ejidatarios a Astrolabio, se puede constatar la intervención del funcionario desde aproximadamente el mes de octubre de 2024, lo que contrasta totalmente con la versión del gobernador.

El primer acercamiento de parte de la dependencia fue a través de Max Venegas, quien dijo acudir de parte de Muñoz Quintana, para conocer el motivo por el que no se había llegado a algún acuerdo para la venta, así como los detalles de los conflictos para hacérselos saber a su jefe y buscar una solución, a lo que los pobladores respondieron que la empresa no cumplió con lo que había prometido en las asambleas.

Asimismo, Venegas, quien dice ser “la mano derecha” de Muñoz, pidió que se reuniera a la gente que está en contra de la venta para platicar con ellos, y acudieron tanto ejidatarios como avecindados, a quienes les dijo que “prácticamente andaban detrás del hueso”, porque si el proyecto se hacía ellos iban a ganar y que no les interesaba otro terreno más que estos de Corcovada, pues se negaron a vender y le sugirieron se fueran a otra parte, pero el empleado insistió en que quieren Corcovada y que todos iban a ganar.

Posteriormente, se dio una reunión con el director de Minería en la que les manifestó que querían conocer sus inconformidades y que tenían la intención de apoyarles; aunque aseguraba no estar a favor o en contra de ninguna de las partes, al final de esa primer plática también les dijo que conocían a la empresa interesada en adquirir, por lo que la venta sería algo positivo con lo que ganarían todos, incluyendo el Gobierno del Estado, por lo cual no querían dejar ir esa inversión.

Después hubo otro encuentro con el funcionario el 15 de noviembre de 2024, en el que de manera oculta uno de los habitantes de Corcovada pudo grabar un video, en el que se escucha que Muñoz Quintana les asegura que la dependencia no se inclina hacia ningún lado, y lo que quieren es conocer sus inquietudes porque saben que ya hubo algunos apoyos que dio y/o que prometió la empresa.

“Queremos saber cuáles inquietudes hay de ustedes porque sabemos que ya hubo algunos apoyos que le dio la empresa, que les prometió la empresa y queremos saber si les han cumplido o no, para nosotros también entablar una plática con la empresa y decirle ‘a ver, tú les prometiste’. Le decía a Juan que me tuviera una lista para saber qué les dijeron, qué les prometieron y qué les han hecho y que no, y que ustedes también, cuáles serían las peticiones que tuvieran ustedes para esa empresa, para que se pueda entender. Claro que la empresa se va a entender con los ejidatarios y el pueblo tiene derecho a opinar también, no es dejarlos afuera, y los beneficios que se van a hacer van a ser para el pueblo, no nada más los ejidatarios”.