La historia en las monedas


Por Emonedin
Los Dinosaurios en las monedas de Canadá
¡Hola mis amigos de emonedin! Como ustedes saben, yo me intereso en todo tipo de monedas y viajo en busca de ellas y, en esta ocasión, viajaremos al país de la hoja de arce y que es conocido por sus osos polares, la miel de los árboles de arce, así como de sus bajas temperaturas en un largo invierno, y si mis amigos, nos iremos a Canadá, el segundo país más grande del mundo después de Rusia. En Canadá se han encontrado algunos dinosaurios y de manera general la Royal Mint de Canadá, decidió dedicar una serie de monedas conmemorativas llamada Criaturas Prehistóricas y una de estas pieza está dedicada al animal más grande que jamás haya surcado los cielos y es el llamado Quetzalcoatlus. Estas piezas de colección son de cuproníquel.
Un poco de Historia:
El Quetzalcoatlus fue un pterosaurio impresionante que dominó los cielos de Norteamérica durante el Cretácico Superior y es famoso por su enorme tamaño, se estima que su envergadura alar alcanzaba los 10-11 metros, similar al tamaño de una avioneta. Fue uno de los animales voladores más grandes que jamás haya existido. Los primeros fósiles de Quetzalcoatlus fueron descubiertos en Texas, Estados Unidos, en la formación geológica de Javelina. Se han encontrado restos fósiles que permiten reconstruir su anatomía y estimar su tamaño. Su nombre proviene de Quetzalcóatl, la deidad azteca de la serpiente emplumada.
Descripción de la Moneda:
A continuación se presenta una moneda de 25 centavos canadienses elaborada de cuproníquel.
En su Anverso:
Se nos presenta la cabeza descubierta de la Reina Isabel II, como a los 77 años, llevando collar y pendientes, mirando hacia la derecha.
En su Reverso:
Se nos presenta un Quetzalcoatlus de colores, con la característica de que en la oscuridad se revela un esqueleto fosforescente de Quetzalcoatlus.
Descripción Numismática:
CECA: Royal Canadian Mint of Ottawa, Canadá (1908-presente)
VALOR: 25 Centavos
CANTO: Liso
LEYENDA: ELIZABETH II D·G·REGINA
ENSAYADOR: Hay dos: Susan Taylor ( Anverso ) y Cecily Mok ( Reverso )
Bueno mi querido coleccionista y/o amante de la numismática, me gustaría poder recibir tus comentarios, por lo que te dejo mi correo electrónico.


Las opiniones aquí expresadas son responsabilidad del autor y no necesariamente representan la postura de Ajedrez Político SLP.

Emonedin
Es Ingeniero Químico egresado de la BUAP. Comenzó como Ingeniero de Calidad y Validación trabajando para Pfizer-Capsugel en el estado de Puebla para después emigrar a Canadá en donde trabaja como especialista en alimentación desde hace ya 20 años. Actualmente estudia en la UPAEP la carrera de Filosofía y escribe para Ajedrez Político SLP.