Táctica 100.1

Por Raúl Israel Espinoza Marin

LOS POTOSINOS A SEGUIR EN ESTE LAPSO DE 2025

Como siempre es un gusto saludarles, en esta ocasión para compartir con ustedes mi colaboración semanal, abordando algunos temas del deporte potosino.

 

Hoy quiero hablar un poco acerca del prometedor periodo de primavera-verano que tendrán algunos peloteros potosinos.

 

Y si, quizás de pronto se habla muy poco de los beisbolistas potosinos, pero atención porque la camada con la que en la actualidad contamos es realmente interesante.

 

Se trata nada menos que de tres en particular. El primero de ellos nacido en el municipio de Salinas de Hidalgo, de donde surgió hasta llegar a Grandes Ligas donde debutó con Cardenales de San Luis hace algunos años. Sin embargo, pasó por Bravos de Atlanta y, recientemente, lanzó en la Liga Mexicana del Pacífico con Charros de Jalisco y México en la Serie del Caribe. Me refiero al cerrador Jesús Cruz, que se encuentra peleando por un lugar en el béisbol de la gran carpa a donde pretende regresar, ahora con Angelinos de Anaheim.

 

Atención con el pelotero del municipio de Salinas que tiene calidad de sobra, desafortunadamente en Grandes Ligas impera mucho el racismo y no es nada sencillo ganarse un lugar.

Otro de los peloteros que puede tener un muy prometedor 2025, es Patricio Ress, un chico que recién llegó a la Liga Mexicana del Pacífico con Águilas de Mexicali, luego de su paso en sucursales de Piratas de Pittsburgh en República Dominicana. Este chico está probando suerte con Acereros de Monclova para tener su temporada de debut en Liga Mexicana y tiene muchos argumentos para ir de cerrador a abridor. (Por lo menos eso me dicen los que saben).

 

El tercer pelotero es nada menos que Moisés Gutiérrez, el nacido en el barrio de San Miguelito quien ya fue campeón con la novena de Diablos Rojos y querrá consolidarse en el presente año con la franela de mayor tradición en el béisbol de nuestro país.

 

Así que esperamos una gran primavera-verano para los potosinos que son peloteros profesionales, de los que se habla poco, pero que sin duda son deportistas exitosos y además con un futuro prometedor en este deporte.

LA LISTA DE AGUIRRE

Por otra parte, hablando de potosinos, la tarde del lunes 10 de marzo, el técnico de la selección mexicana de fútbol, Javier Aguirre, dio a conocer la lista de 23 jugadores con los que habrá de encarar la Liga de Naciones frente a Canadá en la ronda de semifinales.

 

Afortunadamente en esa lista se encuentra el rioverdense Ramón Juárez que se ha ganado a pulso su lugar en América y solo la selección mexicana mayor le faltaba en su trayectoria.

 

Ramón es un defensa central cumplidor, que milita en el tricampeón del futbol mexicano, equipo en el que cuesta mucho ganarse la titularidad, pero que, tras ganarla, ha logrado también ser parte del tricolor.

 

Juárez es un futbolista disciplinado dentro y fuera de la cancha. Elemento comprometido y que sin duda cuenta con mucho talento y valores que le han inculcado en casa, lo que me hace suponer que llegará muy lejos, ya que a diferencia de dos o tres jugadores que llegan a equipos grandes, el potosino no ha perdido la cabeza y se ha sabido comportar a la altura, denotando su buena formación.

 

Suerte para nuestros potosinos en lo que viene para ellos.

 

Leo sus opiniones y comentarios en @riem1382 en X (antes Twitter), en: riem1382@gmail.com y al al WhatsApp 4445483027 de Táctica 100.1.

Las opiniones aquí expresadas son responsabilidad del autor y no necesariamente representan la postura de Ajedrez Político SLP.

RAÚL ISRAEL ESPIONOZA MARIN

Twitter: @riem1382

Conductor de Táctica 100.1 y Noticias Globalmedia.

Anteriores: