Ajedrez Huasteco

Por Jesús Sierra

SEMANA SANTA EN LA HUASTECA

La Huasteca potosina se prepara para recibir a los miles de visitantes que este fin de semana vendrán a atiborrarse en los parajes turísticos. Desde el domingo ya se vieron algunos autobuses turismeros en algunos puntos de la región, principalmente en Ciudad Valles. Los principales sitios que visitan los turistas son: Micos en Ciudad Valles, cascada de Minas Viejas y El Salto en El Naranjo, cascada de Tamul en Aquismón; El Nacimiento en Tamuin, El Vado y El Nacimiento de Huichihuayán, La Morena y Tanchachín en Aquismón, cascadas y ríos en Tamasopo, entre otros.
Muy a pesar de que la actividad turística ha tenido un crecimiento importante en los últimos 20 años en la Huasteca, en la región seguimos padeciendo problemas añejos que no han sido atendidos debidamente, tales como los incendios forestales, la deforestación, la practica de la quema de caña, la contaminación de los ríos, la ausencia de proyectos hídricos con capacidad suficiente para contrarrestar sequias y un largo etcétera.
En todos estos años hemos visto desfilar funcionarios públicos improvisados, que simplemente no funcionan, por puestos clave que en los que, en lugar de haberse designado a políticos, lo idealmente procedente habría sido colocar a expertos en temas ambientales, del agua y de la conservación del entorno natural en que vivimos, y que hoy se explota sin control y sin compensación natural alguna.
El sentido común nos dice que ver una fila de 7 kilómetros de usuarios para accesar a la cascada de Tamul no es bueno para el entorno. Que pasar por un paraje días después de concluida la Semana Santa y ver latas de aluminio, botellas de pet y residuos humanos tampoco. Que sustituir áreas boscosas por estacionamientos para vehículos de ninguna manera seria posible en un proyecto bien planeado. Las pomposas palabras que utilizan en los discursos como ecoturismo, son realmente sin fondo ni sustancia.

ATAQUES A CAMARAS DE VIDEO VIGILANCIA EN CIUDAD VALLES

La madrugada del pasado lunes 14 de abril nos despertamos con una banda sonora de balazos en varias partes de la cabecera del municipio. En videos que inmediatamente circularon por las redes sociales se escucharon varias detonaciones de armas de fuego. Más tarde se supo que fueron atacadas algunas cámaras de video vigilancia colocadas en puntos estratégicos de la ciudad. Un evento mas de los que en Ciudad Valles y otros lugares de la Huasteca hemos vivido muchas veces en estos años de convulsión violenta en el país.
Lo que se llevó los titulares, mas bien, fueron las declaraciones del alcalde David Medina, horas mas tarde de los eventos. Ahí sentado en la oficina principal del palacio municipal, visiblemente maltrecho físicamente, fiel a su estilo de las indirectitas secundaristas, aseguró que “un personaje” que hasta le ganó a los reporteros, fue el primero en difundir los hechos en sus redes sociales (debe ser que el alcalde esté muy pendiente de sus redes sociales), y abundó en que este mismo personaje presuntamente se apoyó en un grupo delincuencial para intimidar a cañeros y tianguistas, obligándolos a tomarse fotografías con él y expresar apoyo a su proyecto político, el cual más adelante recibió respaldo institucional (sic), además de que “este personaje” debería rendir cuentas sobre muchas cosas que tienen que ver precisamente con él, como sus cuentas congeladas y la vinculación que hace la autoridad con el tema de hidrocarburos en el estado y en estados vecinos.
Y es así como el alcalde de Ciudad Valles se convirtió, desde hace meses, en fiel promotor de “este personaje” pues es de los pocos que lo mencionan en sus declaraciones, y que muy al estilo de “el PRI robo más” avienta las culpas de su responsabilidad como mandatario a “este personaje”.
La pregunta de cierre: ¿El alcalde ya presentaría la denuncia respecto de esos actos con apariencia de delito que asegura conoce?

Así las cosas.

Las opiniones aquí expresadas son responsabilidad del autor y no necesariamente representan la postura de Ajedrez Político SLP.

JESÚS SIERRA

jsierra_68@yahoo.com

Abogado por la UASLP. Experto en acceso a la información, transparencia y rendición de cuentas. Colaborador y columnista en varios medios de comunicación entre ellos Ajedrez Político SLP. Radica en Ciudad Valles, la puerta grande de la Huasteca potosina.

Anteriores: