CIUDADANOS OBSERVANDO EXIGE AL CONGRESO NO DAR "CARPETAZO" A PRESUNTO CASO DE CORRUPCIÓN CON DESVÍOS DE APOYOS SOCIALES VÍA FACTURAS FALSAS; TAMBIÉN EXIGIÓ INVESTIGAR POCA RECAUDACIÓN EN PARQUÍMETROS EN LA CAPITAL

La organización Ciudadanos Observando se presentó hoy por la mañana en el Instituto de Fiscalización Superior del Estado (IFSE) de San Luis Potosí para exigir no se dé "carpetazo" en las denuncias existentes contra exdiputados como Jose Luis Romero Calzada, que nunca pudieron solventar las observaciones, relacionadas con aquella red de corrupción donde por medio de documentos apócrifos, falsificación de firmas y uso de facturas de empresas fantasma se desviaron millones de pesos de dinero público que estaba destinada para apoyar a gente de escasos recursos pero que acabó en los bolsillo de los legisladores.
Se le recordó al actual auditor superior, Rodrigo Lecourtois, que hace tres años se hizo una denuncia en contra del exdiputado apodado el "Tecmol", y hasta la fecha no se ha hecho nada, porque al parecer alguien dio la orden de proteger a los exdiputados. Por su parte, el titular del IFSE se comprometió a que no se va a solapar a nadie y que se procederá a la brevedad.

Como se recordará, en abril de 2028, el vocero de Ciudadanos Observando, Guadalupe González Covarrubias, señaló que tres personas afectadas, habitantes de los municipios de Salinas de Hidalgo y Villa de Ramos que presentaron denuncias ante la Fiscalía General del Estado (FGE) en contra del diputado priísta y contra quien resulte responsable por la entrega de material de construcción, apoyo que nunca llegó a los supuestos beneficiarios.
Lupillo explicó que el apoyo social se encuentra registrado en facturas y documentos del Congreso del Estado, cuya suma asciende a los 124 mil 717 pesos, cantidad que el diputado Romero Calzada tramitó y pagó a las empresas Sistema Comercializadora Nava SA. De CV, $102,247.00 y la constructora Smart Moon por $22,470.00.
“La dirección fiscal de esta empresa fantasma es en Nereo Rodríguez Barragán 1114 interior 1. En ese lugar no existe dicha empresa, situación que verificamos personalmente”, denunció y reclamó que no era posible que la Contraloría del Congreso ni la oficialía no se hayan enterado de las facturas falsas que constituyen “una red de corrupción muy grande que está haciendo un daño patrimonial”.

Por otro lado, Ciudadanos Observando presentó una denuncia en contra del Ayuntamiento de San Luis Potosí por presuntos actos de corrupción relacionados con la dudosa recaudación por el cobro de uso de parquímetros, ya que de manera inverosímil en 2024 se realizó la menor recaudación de la historia desde la implementación de los parquímetros en 2015. Incluso, en la administración pasada y la actual de Enrique Galindo Ceballos, presenta una recaudación mucho más baja que, en tiempos de la pandemia, lo cual no es creíble.
