Táctica 100.1

Por Raúl Israel Espinoza Marin

Terminó la Semana Santa y con ella el Clausura 2025 para el Atlético de San Luis

Terminó la semana santa y con ella el Clausura 2025 para el Atlético de San Luis, así como una serie de eventos deportivos que marcaron a nuestro estado.

 

Pero quiero comenzar por el triunfo del Atlético de San Luis ante Pachuca, resultado realmente sorpresivo, algo que a veces resulta más común de lo que parece en el balompié mexicano.

 

Y es que con el pobre futbol que desempeñó el Atlético de San Luis en gran parte de la fase regular, era muy complicado pensar que ganarían a un Pachuca que vino al Alfonso Lastras a buscar su calificación directa a liguilla, pero realmente jugó como en cualquier partido de las primeras fechas del torneo.

 

No fue un gran juego, ni tampoco resultó tan ameno, pero el San Luis lo ganó con toda justicia y apostando a un futbol raro, que al final le funcionó.

 

La victoria ayudó un poco en el tema porcentual, pero sobre todo, le dejó a los fieles aficionados un cierre digno de parte de su equipo que tuvo un semestre para el olvido.

Ahora vienen muchas preguntas, algunas de ellas serían las siguientes:

 

  • ¿Se quedará Domenec Torrent al frente del Atlético de San Luis?
  • ¿Quiénes serán las primeras bajas?
  • ¿Cuántos refuerzos debe traer el equipo para el siguiente torneo?

 

En fin, habrá más cuestionamientos, pero el equipo parte de vacaciones y con probabilidad reporten a finales de mayo.

 

Por ahora solo resta esperar y aguantar un periodo qué, para mí, es muy aburrido (sin futbol) y lleno de especulaciones, donde los chismes están a la orden del día sobre quien llega o quien se va.

SEMANA SANTA DEPORTIVA EN SLP

Esta semana santa tuvo en San Luis Potosí varios acontecimientos deportivos. Tal es el caso del San Luis Open Challenger 2025, que tuvo su lado bueno y su lado corregible.

 

Por una parta la empresa MEXTENIS tomó las riendas y considero que tuvo varios aciertos, aunque habrá que corregir algunos otros, tal es el caso de la afluencia de aficionados que no fue la esperada. Nuevamente entradas muy pobres, a excepción de una a mitad de semana donde casi se llenó el estadio principal. ¿Y sabe por qué? Por qué jugaron mexicanos la segunda ronda y había expectación por ello.

 

Desafortunadamente el tenis en México crece muy poco. Es un deporte estancado y a mi parecer es muy sencillo el saber cuál es esa razón. Es un deporte de elite y donde el atleta que lo práctica el día que se cansa o se aburre, se va…. No tenemos ni figuras ni referentes. Así que mientras el Tenis siga en clubes privados y sobre todo concentre solo a las clases altas, los resultados seguirán siendo los mismos.

NACIONAL INFANTIL Y JUVENIL

Reforzando lo anterior, considero que el Nacional Infantil y Juvenil cumplió, aunque también nos mostró que San Luis Potosí debe seguir trabajando con sus tenistas en el semillero. Y es que solo tuvimos un campeón y fue en la categoría 16 y menores. Hubo además dos subtítulos para potosinos, pero nada más. En fin, el evento cumplió su objetivo.

COPA POTOSÍ

Por fin se le hizo al Villa de Arriaga ser campeón. Un equipo que ha invertido mucho dinero y anteriormente se había quedado en la orilla, pero por fin pudo levantar el tan ansiado título.

 

Destaco los puntos positivos. Es un torneo que mueve masas. Que empezó a hace muchos años y se mejoró la premiación, lo que hace que los equipos sean más competitivos. La gente disfruta de ver buen futbol y la calidad, así como el contexto del evento es bueno.

 

Lo negativo. Considero que llevar la final al Lastras es un error y más aún, jugar un partido de final a las 2:00 de la tarde bajo 33 grados centígrados y sin un solo día de descanso. No sé a quién se le ocurrió, pero dudo mucho que tenga una vaga idea de lo perjudicial que eso resulta.

 

Dicen que lo hacen por qué es insuficiente la Unidad López Mateos para una final y quizás sí, pero sin duda será mucho mejor un escenario repleto, que uno semivacío y peor aún, frío para el ambiente del balompié amateur.

GRAN FONDO RAÚL ALCALÁ CHALLENGE

Finalmente, éste domingo se llevó a cabo el Gran Fondo Raúl Alcalá Challenge, un evento que reunió a gran cantidad de ciclistas que disfrutaron del reto.

 

Rodar al lado de una de las glorias del ciclismo mexicano no se da todos los días y menos de manera gratuita.

 

Buen evento en general, gran participación y esperamos que ahora para el Gran Fondo Nueva York en diciembre, se cuenta aún con mayor número de participantes.

 

Leo sus opiniones y comentarios en @riem1382 en X (antes Twitter), en: riem1382@gmail.com y al al WhatsApp 4445483027 de Táctica 100.1.

Las opiniones aquí expresadas son responsabilidad del autor y no necesariamente representan la postura de Ajedrez Político SLP.

RAÚL ISRAEL ESPIONOZA MARIN

Twitter: @riem1382

Conductor de Táctica 100.1 y Noticias Globalmedia.

Anteriores: