EU CANCELÓ VISAS A LOS MÚSICOS DEL GRUPO "LOS ALEGRES DEL BARRANCO "QUE HOMENAJEARON A "EL MENCHO" Y AL CJNG

Los músicos del grupo "Los Alegres del Barranco" se quedaron sin visas para entrar a Estados Unidos. La política migratoria de Donald Trump ha tomado medidas severas contra contra varios de sus integrantes que vieron revocadas sus visas tras la difusión de contenido relacionado con Nemesio Oseguera Cervantes, alias"El Mencho", líder del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).
Para "Los Alegres del Barranco", la prohibición de ingresar a Estados Unidos representa un golpe significativo. Este país es un mercado clave para los artistas del género, especialmente entre la comunidad mexicana y latina. La revocación de visas limita su capacidad de realizar giras y promocionar su música en eventos de gran escala, lo que podría afectar su proyección internacional y sus ingresos.
El caso de "Los Alegres del Barranco" reabre el debate sobre la responsabilidad de los artistas al abordar temáticas relacionadas con el crimen organizado. Mientras algunos defienden que la música es solo un reflejo de la realidad y la cultura popular, otros argumentan que este tipo de contenido puede ser visto como una apología del delito como el caso de la presidenta Claudia Sheinbaum que ayer condenó dicha acción.
En el pasado, otros exponentes del género han enfrentado consecuencias similares, desde la cancelación de conciertos hasta restricciones de entrada a ciertos países. Las acciones tomadas por el gobierno de Estados Unidos podrían marcar un precedente en el trato hacia los artistas de música regional que abordan temas del narcotráfico.
A medida que las autoridades refuerzan las regulaciones sobre quienes ingresan al país, los músicos podrían enfrentar mayores limitaciones si su contenido es considerado como una promoción de actividades ilícitas. Queda por verse cómo afectara esto a la industria y si otros grupos seguirán enfrentando consecuencias similares en el futuro.
