EBRARD EXPLICÓ NEGOCIACIONES CON EU PARA EVITAR ARANCELES: "ACTUAREMOS CON FIRMEZA Y SANGRE FRÍA PARA BUSCAR LO MEJOR PARA MÉXICO Y ESTÁ DANDO RESULTADOS" COMO LA INVERSIÓN DE MABE ANUNCIADA HOY DE 668 MDD

"Actuaremos con firmeza y sangre fría para buscar lo mejor para México y esta dando resultados", afirmó el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, quien explicó en la conferencia mañanera del pueblo de hoy jueves 13 de marzo las negociaciones con su contraparte de Estados Unidos para evitar los aranceles sobre el aluminio y acero aplicados por Donald Trump desde el pasado 2 de abril.
Desde ayer en un mensaje a través de X, antes Twitter, anunció Por medio de un mensaje en redes sociales, Ebrard Casaubón dejó en claro que nuestro país “saldrá adelante” de este reto. Hoy explicó que México es el país del mundo más integrado con los Estados Unidos, "no hay otro incluido Canadá" y se tomarán las medidas necesarias para proteger los empleos. "México cuenta con cierta excepcionalidad. No les puedo decir en este momento las medidas pero lograremos lo mejor para el país en base a las indicaciones de la presidenta Claudia Sheinbaum", prometió desde Palacio Nacional.
"La prueba está de que Mabe (con gran presencia en San Luis Potosí), anuncia una inversión de 668 millones de dólares, que se hará con o sin aranceles, entre 2025 y 2027", afirmó.
“Nos vemos en la mañanera de mañana para darles detalle del tema acero y aluminio así como del avance de conversaciones rumbo al 2 de abril, fecha en la que Estados Unidos dará a conocer la nueva política comercial que habrá de implementarse los próximos cuatro años”, escribió.
“México saldrá adelante”, puntualizó el funcionario mexicano, quien en los últimos días estuvo en Washington D.C. para sostener reuniones con funcionarios del Gobierno de Donald Trump.


La presidenta Claudia Sheinbaum reiteró lo que dijo ayer de que su Gobierno esperará hasta el 2 de abril para tomar una decisión sobre los aranceles del 25 por ciento al acero y aluminio por parte del Gobierno de Estados Unidos, que entraron en vigor este 12 de marzo. "Actuaremos con sensatez", remarcó.
Sheinbaum Pardo señaló que las reuniones bilaterales continuarán de aquí al 2 de abril, cuando “el Gobierno de Estados Unidos ha dicho que habrá un esquema de aranceles recíprocos para todos los países del mundo”.

“Esperamos que, dado que tenemos un tratado comercial y que no hay aranceles de México a Estados Unidos, pues que no haya aranceles recíprocos. Entonces, vamos a esperar al 2 de abril, y a partir de ahí la definición nuestra si se pone en aranceles o no recíprocos también, en el caso del aluminio, del acero o dependiendo también de cómo vengan”, sostuvo.
