SHEINBAUM RECHAZA PROPUESTA DE JOHNSON SOBRE EL USO DE LA FUERZA MILITAR DE EU CONTRA EL NARCO EN MÉXICO

La presidenta Claudia Sheinbaum rechazó este viernes 14 de marzo la propuesta del embajador de Estados Unidos en México, Ronald Jhonson, quien no descartó llevar a cabo acciones militares contra los cárteles del narcotráfico en territorio mexicano.
“No estamos de acuerdo, él dijo todo esta sobre la mesa, pues no, no todo esta sobre la mesa, ni sobre la silla, ni sobre el piso, ni en ningún lado. Hay muy buena coordinación porque hay respeto entre ambos países y colaboración en el marco de nuestra soberanía”, declaró en la conferencia mañanera del pueblo.
Ante el Comité de Relaciones Exteriores del Senado estadounidense, Johnson enfatizó que su prioridad es colaborar con las autoridades mexicanas en la lucha contra el crimen organizado, pero dejó abierta la posibilidad de realizar operaciones unilaterales si la seguridad de los ciudadanos estadounidenses estuviera en riesgo.
“De ser confirmado, me tomaré en serio la solemne obligación de proteger a los muchos millones de ciudadanos estadounidenses que viven y visitan México“, dijo durante su comparecencia en el Congreso de EU.

“Esto incluye trabajar con las autoridades mexicanas para desmantelar los cárteles de la droga que siembran la violencia y hacer frente al azote de las drogas ilegales que infligen un daño tremendo a las comunidades tanto de Estados Unidos como de México”, afirmó el exmilitar ante legisladores.
La presidenta Sheinbaum recalcó que la "mesura" que tiene su Gobierno frente a los aranceles de Donald Trump al acero y al aluminio no quiere decir que no defienda la soberanía de México.
“Si de todas maneras deciden poner tarifas en ciertos productos, pues ahí tomaremos nuestras decisiones de manera recíproca entonces eso nos ha ayudado a que México tenga un reconocimiento internacional de qué hemos tomado las cosas con mesura, pero al mismo tiempo defendiendo a nuestro país, tener mesura, no quiere decir que no defendamos la soberanía”, explicó la presidenta.
El Gobierno de Claudia Sheinbaum buscará consultas con Washington ante los aranceles "injustos" del 25% al acero y al aluminio que decretó el pasado lunes 10 de marzo el presidente de Estados Unidos, Donald Trump.
