LA FGR TOMÓ POSESIÓN DEL RANCHO IZAGUIRRE LA MADRUGADA DE HOY MARTES 25; GERTZ MANERO PROMETE ESCLARECER EL CASO

Casi una semana después de que la Fiscalía General de la Republica (FGR) anunció que atraería la investigación del campo de entrenamiento en el Rancho Izaguirre en Teuchitlán, Jalisco, el fiscal Alejandro Gertz Manero anunció que hasta la madrugada de hoy mates 25 de marzo la instancia a su cargo tomó posesión del lugar.

"Está ocupado por las partes federales y están entrando los peritos para determinar la realidad que hay ahí", anunció el fiscal general de la República en conferencia de prensa, donde anunció que, "a partir de estos momentos, los peritos federales comenzarán a realizar una serie de trabajos periciales para avanzar con la investigación y determinar los hechos que habrían ocurrido en el rancho Izaguirre”, detalló hoy en la conferencia de la presidenta Claudia Sheinbaum.

El jueves 20 de marzo, al igual que la prensa y creadores de contenido digital, personas buscadoras ingresaron al Rancho Izaguirre y calificaron la visita al sitio como un "circo, burla y farsa" por el tono de "tour" que se le dio al recorrido de un lugar de dolor, en donde hubo sufrimiento y en el que presuntamente se cometieron graves delitos.

El 7 de marzo, el colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco, que hizo una transmisión en vivo desde el lugar y varios posteos en Facebook, dio cuenta de lo que calificaron como tres “hornos clandestinos” en el Rancho Izaguirre.

En la conferencia mañanera de ayer 24 de marzo, Omar García Harfuch, titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), confirmó que el Rancho Izaguirre de Teuchitlán, Jalisco, era utilizado por el crimen organizado como un centro de adiestramiento y llegaron a asesinar ahí personas que se negaban a seguir instrucciones el Cartel Jalisco Nueva Generación (CJNG).

El funcionario federal dio un informe sobre el modus operandi de José Gregorio "N", alias "El Lastra", líder de una célula delictiva vinculada con el reclutamiento de personas para el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), quien fue detenido el 20 de marzo de 2025, en la alcaldía Cuajimalpa de la Ciudad de México (CDMX). Harfuch detalló que José Gregorio, también conocido como Comandante Lastra, era mano derecha de Gonzalo "N", alias "El Sapo", uno de los líderes regionales del CJNG en Jalisco, Nayarit y Zacatecas.

El Comandante Lastra, quien tenía a su cargo el "centro de adiestramiento" en el Rancho Izaguirre en Teuchitlán, Jalisco, era el responsable de reclutamiento para el CJNG desde mayo de 2024 a principios de marzo de 2025. El titular de la SSPC también dijo que "El Lastra" es el autor intelectual de la privación ilegal de la libertad de dos estudiantes de la Universidad de Guadalajara, ocurrida en julio de 2024.