EL HURACÁN JOHN REVIVIÓ LA PESADILLA DE OTIS. ACAPULCO ESTÁ BAJO EL AGUA Y EN EL SURESTE HA DEJADO 22 MUERTOS

En menos de un año, Acapulco está de nuevo bajo el agua con la llegada del huracán John, que a su paso por el sur de México ha dejado hasta 17 muertos, vecindarios inundados. El icónico puerto revivió la pesadilla de Otis que en esa ocasión de devastó con fuertes vientos y ahora el presente fenómeno meteorológico lo hace con agua e inundaciones que lo vuelven a poner en jaque.
Las autoridades mexicanas reportaron ayer otros 6 muertos por el huracán John, con lo que la cifra de fallecidos aumenta a 22, desde el impacto del ciclón el lunes pasado, de los que 18 son en Guerrero, otros 3 en el vecino Oaxaca y uno más en Michoacán.
"Estamos desesperados", contó a la AFP Bárbara Encinas, mientras hacía fila frente a un supermercado el viernes en medio de una situación que califica de "crítica".
"Todavía no nos recuperamos del huracán Otis", de categoría 5 y que golpeó en octubre del año pasado. "Ahorita ya estamos en una situación que parece ser peor", lamentó.
Alrededor de 25 mil efectivos del Ejército y de la Guardia Nacional (GN) se encontraban en la zona ayudando a las víctimas, informó el presidente Andrés Manuel López Obrador en su conferencia de prensa mañanera.
AMLO agregó que "estamos rescatando a quienes se quedaron atrapados por la inundación en colonias de Acapulco", donde "ha llovido muchísimo, cuatro días de lluvias consecutivas, como no se había visto en mucho tiempo", señaló, mientras que 19 barrios de la ciudad quedaron inundados".
Alrededor de mil 200 personas se encontraban en refugios de emergencia, según López Obrador. Las aguas de las inundaciones alcanzaron hasta un metro y medio de profundidad en algunas zonas.
"Ya se están entregando despensas (de alimentos), ya se están instalando cocinas", aseguró.
Tres de las víctimas mortales son dos mujeres y un hombre que fallecieron en la colonia "Lázaro Cárdenas", en la parte alta del puerto, durante la madrugada de ayer viernes 27 de septiembre, cuando un cerro se deslavó por las lluvias y arrastró una gran cantidad de piedra, provocando que varias casas colapsaran, así como sus paredes, postes de telefonía y una camioneta fuera arrastrada.
En la colonia Libertadores, una mujer mayor murió sepultada tras el deslave de un cerro en la calle "Miguel Hidalgo".
El gobernador de Oaxaca, Salomón Jara, informó el jueves 26 a los medios de tres fallecidos, incluido un menor de edad arrastrado por la corriente.


En Michoacán se reportó además la muerte de un niño de cuatro años que cayó al Río Grande en Morelia, el cual estaba casi al borde de su capacidad.
John se degradó como baja presión remanente en Michoacán, tras resurgir el miércoles 25 de sus remanentes después de haber tocado tierra el lunes 23 como categoría 3 en Guerrero.
Las lluvias que han caído por cinco días consecutivos a causa de la tormenta tropical John han dejado serias afectaciones, principalmente en el puerto de Acapulco, donde las principales avenidas y la Zona Diamante están inundadas, con el agua a más de un metro de altura.
La Zona Diamante se encuentra bajo el agua e incomunicada debido a que la avenida Escénica, que comunica ese lugar con el centro del puerto, está cerrada por derrumbes, además de que el bulevar de Las Naciones continúa anegado, mientras en la zona turística las avenidas costera "Miguel Alemán", el bulevar "Vicente Guerrero", el crucero del Cayaco-Puerto Marqués están bajo el agua.


John revivió los recientes traumas del huracán Otis en octubre pasado, que dejó un rastro de destrucción y se cobró varias decenas de vidas.
Vecinos de la ciudad deambulaban con sus pertenencias a cuestas por calles convertidas en ríos fangosos. Medios de comunicación locales mostraron imágenes de autos arrastrados por las aguas, algunos de hasta metro y medio de altura.
La residente Marta Soteldo contó a la AFP: "Tengo mucho pánico. Me enfermé de los nervios porque dos días antes había hecho un viento, así como empezó el (huracán) Otis (en 2023) y levantó polvo, láminas, todo. Los niños se pusieron histéricos", narró.
Se utilizaron lanchas neumáticas e incluso una moto acuática para navegar por las calles de Acapulco, otrora refugio de la jet set en las décadas de 1960 y 1970.
John azotó México a principios de esta semana como un gran huracán de categoría 3 y provocó inundaciones, deslizamientos de tierras y varias muertes.
La tormenta, que avanza lentamente, azota la costa desde hace varios días, perdiendo fuerza en ocasiones y volviendo luego a intensificarse.

El viernes, John tocó tierra nuevamente como tormenta tropical con vientos sostenidos de hasta 72 kilómetros por hora, y amenaza con provocar "inundaciones repentinas y deslizamientos de tierra catastróficos", dijo el NHC.
En las últimas semanas, tormentas históricas han golpeado múltiples partes del globo.
Para los científicos, el cambio climático que recalienta las aguas del océano hace que estas tormentas tropicales cada vez sean más impredecibles y más severas.
